Canal 9 enfrenta deudas salariales, incertidumbre sobre sus propietarios y trabajadores que continúan cumpliendo funciones sin cobrar, mientras se acerca una audiencia clave que definirá el futuro del histórico medio.

La histórica señal televisiva Canal 9, símbolo de Comodoro Rivadavia, atraviesa una de las peores crisis de su historia. Con deudas salariales, falta de claridad sobre el verdadero propietario del medio y una prolongada falta de respuestas, la situación de sus trabajadores se vuelve cada vez más crítica y podría derivar en una intervención judicial.
“Canal 9 era una bandera de la ciudad como medio televisivo y ahora cada vez está más empobrecido y conflictuado”, advirtió el abogado laboralista Jorge Echelini, quien acompaña los reclamos de los empleados. Según explicó, el conflicto tiene características particulares: “Tenemos dueños que desconocemos quiénes son, propietarios que niegan serlo pero siguen apareciendo como tales”.
Echelini alertó sobre una deuda salarial grave para con todo el universo de trabajadores y subrayó que se agotó la vía administrativa. “Si en la próxima audiencia no tenemos una respuesta satisfactoria o quienes aparecen como dueños vienen y manifiestan quiénes son realmente, seguramente el próximo paso será la intervención judicial”, advirtió.
Desde el gremio SATSAID, Adriana Gatica, secretaria general, denunció que no hay documentación que acredite que Azulmedia sea la propietaria. “Llevamos meses haciendo presentaciones, pero no tenemos de dónde agarrar. Hay 20 trabajadores que siguen sin cobrar su salario ni los aguinaldos“, señaló.
A pesar de no percibir haberes, los empleados continúan en sus puestos por compromiso con la señal. “Dicen que quieren seguir apostando y que es su lugar. Es muy difícil, pero hay que respetar la decisión de los trabajadores”, agregó Gatica. La próxima audiencia se realizará el viernes 3 de octubre a las 10 de la mañana.
