El sistema no ha afectado los servicios críticos.

El sistema no ha afectado los servicios críticos. las distintas plataformas de uso diario, así como los sistemas que utiliza nuestra comunidad científica, continúan activas y en funcionamiento”, aclararon en desde Conicet en un comunicado.
La entidad de estudios notificó a becarios, docentes y el resto del personal de la compleja situación que atraviesa, ya que podría ponerse en juego la difusión de información sensible.
Conicet sufrió un ataque de un programa que se conoce como “ransomware”. Es un tipo de programa que encripta información de terceros y no permite su utilización.
La pretensión de los malhechores que están detrás de este ataque es cobrar un dinero en criptomoneda para liberar la información.
No es el primer organismo público que sufre este tipo de ataques. Ya sucedió el año en Renaper (Registro Nacional de las Personas) y también en Migraciones durante el 2020.