18.9 C
Comodoro Rivadavia
lunes, octubre 6, 2025
18.9 C
Comodoro Rivadavia

Nacionales

Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

La Cámara Federal de Casación Penal apartó al juez Julián Ercolini de la causa contra el ex presidente, pero validó todo lo actuado hasta el momento. Ahora se sorteará un nuevo magistrado y se prevé la elevación a juicio oral.

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández en la causa por violencia de género iniciada tras la denuncia de su ex esposa, Fabiola Yáñez, pero dispuso apartar al juez federal Julián Ercolini del expediente.

Según el fallo, el objetivo es garantizar la imparcialidad del proceso y evitar cualquier sospecha de parcialidad por parte de las partes involucradas. Se ordenó además que se sortee un nuevo juez para continuar con la causa, aunque todos los actos procesales realizados hasta ahora permanecen válidos.

El apartamiento de Ercolini fue solicitado por la defensa del ex presidente, que argumentó que el magistrado no podría actuar con neutralidad en el caso. La Cámara tomó en cuenta vínculos previos y conflictos señalados por Fernández durante su mandato, incluyendo denuncias presentadas contra Ercolini por su viaje a Lago Escondido. Los jueces Alejandro Slokar, Guillermo Yacobucci y Ángela Ledesma avalaron el pedido y confirmaron que la investigación puede seguir adelante con otro magistrado.

Con el proceso ya finalizado, el fiscal Ramiro González solicitó la elevación de la causa a juicio oral, donde Fernández deberá responder por lesiones físicas y psíquicas infligidas a Yáñez a lo largo de más de una década. La acusación sostiene que el expresidente ejerció violencia psicológica sistemática, que incluyó acosos, hostigamientos, insultos y control sobre su ex pareja, tanto en el ámbito privado como en la residencia presidencial de Olivos.

En el expediente también se documentaron hechos de violencia física, como un zamarreo en el brazo de Yáñez que le provocó un hematoma, fotos que la víctima envió a la secretaria del entonces presidente y mensajes extraídos de manera forense de teléfonos y dispositivos vinculados a ambos. Según la fiscalía, estas pruebas muestran un patrón sostenido de maltrato, que fundamenta la continuidad del proceso judicial.

Con el sorteo de un nuevo juez, la causa podrá avanzar hacia el juicio oral, aunque la defensa del ex mandatario aún podría presentar recursos que retrasen el inicio del proceso.

Noticias relacionadas

Últimas noticias