20.2 C
Comodoro Rivadavia
miércoles, noviembre 12, 2025
20.2 C
Comodoro Rivadavia

Cobertura

Comodoro y Caleta Olivia articulan políticas públicas con el proyecto “Distrito Salud”

El intendente encabezó la mesa de trabajo entre las autoridades de la cartera de salud de ambas ciudades. El encuentro tuvo como objetivo el intercambio de experiencias y la planificación de acciones conjuntas en el territorio, con foco en la promoción y prevención de la salud.

El último martes, autoridades de la Secretaría de Salud Municipal recibieron a los referentes de la Secretaría de Estrategia y Gestión Operativa del Municipio de Caleta Olivia. Durante el encuentro, se abordaron criterios comunes de trabajo para fortalecer los distintos dispositivos de intervención que se vienen desarrollando en Comodoro Rivadavia.

A su vez, se destacó la importancia de articular políticas públicas entre ambas ciudades a partir del proyecto “Distrito Salud”, una iniciativa que busca integrar esfuerzos regionales para mejorar la calidad de atención y la cobertura en salud.

Además de la presencia del intendente Othar Macharashvili, participaron el secretario de Salud, Jorge Espíndola; la subsecretaria Gabriela Moreno; la directora General de Salud Comunitaria, Alejandra Braña; la directora General de Políticas Públicas Sociosanitarias y Desarrollo Territorial, Carla Sueldo; y equipo directivo de la cartera sanitaria local. En representación del Municipio de Caleta Olivia, estuvieron la secretaria y la subsecretaria de Estrategia y Gestión Operativa, Andrea Bayón y Gisela Rodríguez, respectivamente; la agente sanitaria, Ivana Vásquez; y el entrenador físico, Dilio Carrizo.

Al respecto, el secretario Jorge Espíndola valoró la reunión como “una oportunidad concreta para seguir construyendo una mirada regional de la salud pública”, al tiempo que sostuvo que la apertura al diálogo entre municipios vecinos “es esencial, porque nos permite compartir experiencias, aprovechar recursos y, sobre todo, pensar en estrategias conjuntas que fortalezcan el primer nivel de atención”.

En este marco, afirmó que el Distrito Salud “nos invita a pensarnos como región. En momentos difíciles, el intercambio entre equipos hace la diferencia. Comodoro cuenta con un valioso recurso humano, y ponerlo al servicio de la región significa multiplicar capacidades y generar un impacto real en la calidad de vida de las personas”.

Voluntad de trabajo en red
Por su parte, la referente de Estrategia y Gestión Operativa de Caleta Olivia, Andrea Bayón expresó su alegría por el recibimiento del equipo de la Secretaría y del intendente, al decir que “estuvimos trabajando sobre temáticas en común, especialmente vinculadas al primer nivel de atención, promoción y prevención de la salud”.

“Nos parece muy interesante lo que propone Comodoro con la regionalización de la salud; entendemos que somos una región y si aportamos valor y unidad para resolver problemáticas vinculadas a la salud, el impacto en la sociedad será mayor”.

Por último, ambas partes coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una agenda sanitaria común que incluya la integración de equipos interdisciplinarios, la planificación conjunta de actividades comunitarias y la cooperación profesional entre Municipios.

Noticias relacionadas

Últimas noticias