1.9 C
Comodoro Rivadavia
lunes, agosto 4, 2025
1.9 C
Comodoro Rivadavia

Comodoro Rivadavia

Comodoro se suma a la campaña nacional de vacunación infantil

La campaña es contra el sarampión, rubeola, paperas y poliomelitis, para menores entre 13 meses y 4 años inclusive. Comenzó este sábado y finalizará el 13 de noviembre

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia junto al ministerio de Salud de Chubut y otras instituciones, presentaron en Comodoro la campaña nacional de vacunación contra el sarampión, rubeola, paperas y poliomelitis, destinada a niños entre 13 meses y 4 años inclusive. La misma comenzó este sábado y finalizará el 13 de noviembre. La población podrá acceder a la inoculación en los tráilers de salud, CAPS municipales y provinciales, y hospitales.

Este sábado 1 y domingo 2, la campaña de vacunación infantil se desarrolla en el CIP, Club Ingeniero Huergo de Km.3 y el Gimnasio Municipal de Rada Tilly, de 11 a 17 horas. También se sumó en las últimas horas el CAPS Pietrobelli. Mientras que, desde lunes 3 de octubre hasta el 13 de noviembre, se continuará en el tráiler de salud ubicado en la Escuela N° 83, CAPS municipales y provinciales, hospitales Regional, Alvear y de Rada Tilly.

El secretario de Salud, Carlos Catalá, agradeció a los voluntarios de enfermería y medicina que cumplieron un rol importante con las autoridades sanitarias durante la pandemia, y que continuarán con esta campaña de vacunación infantil.

Por eso, “quiero destacar que cuando al personal de salud se le pide algo, ni siquiera hay que exigirle. Este domingo también se va a vacunar en el barrio Pietrobelli, esto era algo impensado hace años atrás, porque trabajábamos ciertos horarios y los fines de semana se cerraba todo. Hemos avanzado, progresado y mejorado como sistema de salud”.

En tanto, la ministra Miryam Monasterolo valoró el trabajo articulado “venimos trabajando en el mapeo de la ciudad, hemos distribuido la zona geográfica, hemos armado equipos de los centros de salud municipales y provinciales, y trabajamos juntos en las planificaciones por zona. La estrategia de atención primaria a la salud la vamos a fortalecer todo este año y dos meses que quedan de gestión, y la vacunación es la estrategia primordial de la atención primaria”.

La funcionaria provincial advirtió que “hemos ido perdiendo vacunación de calendario y por eso es tan importante esta campaña de refuerzo, porque esta dosis adicional es importantísima para la estrategia nacional de erradicación de estas enfermedades, pero también es importante porque tenemos una población infantil sin las vacunas de calendario”.

Instó a las restantes autoridades sanitarias a trabajar en territorio para que “salgamos a buscar a los niños y embarazadas, y vacunarlos; es la única manera de prevenir enfermedades”.

Noticias relacionadas

Últimas noticias