5.9 C
Comodoro Rivadavia
martes, agosto 12, 2025
5.9 C
Comodoro Rivadavia

Nacionales

Cómo sigue la salud del bebé que fue suministrado con fentanilo contaminado al nacer

Giovanni Benavídez muestra una recuperación lenta pero positiva, aunque aún permanece internado en terapia intensiva. Aún se desconoce si podría padecer secuelas neurológicas.

Después de un período crítico y con complicaciones graves, el bebé cordobés Giovanni “Gio” Benavídez muestra una recuperación favorable tras haber recibido una dosis de fentanilo contaminado con dos bacterias.

Carlos Nayi, abogado de la familia, señaló que Gio “ha superado todos los pronósticos y su estado sigue siendo reservado”.

Aunque todavía permanece en la unidad de terapia intensiva, su recuperación es “lenta pero claramente positiva”, por lo que podría ser trasladado a una habitación común en breve.

“Si no surge ninguna complicación y continúa con esta evolución, en las próximas horas sería pasado a una sala con tratamiento estándar”, explicó Nayi a TN. Esta noticia representa un alivio para la familia, aunque el abogado advirtió que todavía se deben evaluar las posibles secuelas neurológicas.

El letrado confirmó que la ampolla de fentanilo suministrada a Gio pertenecía a la partida 31202, que incluye 154.530 unidades distribuidas a nivel nacional y que está relacionada con decenas de fallecimientos.

La familia presentó una denuncia por envenenamiento y pidió ser querellante para esclarecer responsabilidades, ya sea por negligencia o intencionalidad en el caso.

Un caso que conmovió a Córdoba
La historia de Gio Benavídez salió a la luz cuando su madre, Sol Basualdo, contó que su hijo fue sedado con fentanilo pocas horas después de nacer.

El 26 de abril, Gio nació por cesárea y a las dos horas comenzó a tener problemas para respirar, por lo que fue intubado. Para evitar que luchara contra el respirador, se le administró fentanilo.

El 9 de mayo, tras la alerta de ANMAT sobre la partida contaminada, los médicos cambiaron el sedante por morfina, pero ya era tarde.

El bebé fue diagnosticado con Klebsiella, una bacteria hospitalaria multirresistente que, según la familia, habría ingresado a través del fentanilo. La jefa de neonatología de la clínica Vélez Sarsfield, donde sucedió el caso, confirmó que la bacteria provenía del medicamento.

Actualmente, la familia también reclama acceso completo a la historia clínica del bebé. El caso de Gio es uno de los cuatro registrados en Córdoba y forma parte de una investigación judicial más amplia sobre el fentanilo contaminado, que hasta ahora ha provocado 76 muertes oficiales en todo el país.

Noticias relacionadas

Últimas noticias