Este sábado se celebrará por las calles de la ciudad una vez más este evento deportivo emblemático. A partir de 10:00 horas empezaran algunas categorias

El plan perfecto de hoy es ser parte de la movilización deportiva más grande de la Patagonia. Entre atletas y espectadores, se reúne una cantidad enorme de involucrados para palpitar desde muy temprano con esta edición 2023, anuncia Crónica.
La peregrinación temprana de familias tiene como punto de encuentro la calle Namuncurá para empezar a respirar atletismo. Esa procesión es el comienzo de un folclore deportivo que reúne a niños y adolescentes con el orgullo de ser parte de “la maratón de Crónica”.
El puente imaginario entre el entrenamiento y el momento de la largada ya es nada. Apenas unas horas para despegar y echar a volar toda esa adrenalina acumulada en la espera de un año. Desde esas categorías promocionales hasta las categorías que reúne a los próceres de nuestro atletismo, habrá un hilo conductor bien nítido: pasión por el atletismo.

La Mayor, con nombres propios
Se anuncia una carrera singular en las dos ramas: en varones, estarán los olímpicos chubutenses Joaquín Arbe -último ganador de la edición 2022- y Eulalio “Coco” Muñoz. También estarán Martín Ñancucheo, Diego Lacamoire, Miguel Maza, Ignacio Erario, Gerardo Haro, Hugo Catrileo (Chile), Gilmar Silvestre Lopes (bicampeón brasileño) y Ezequiel Chavarría.
En mujeres entre las presentes estarán Rosa Godoy (ganadora en tres ocasiones), Karen Cejas, Luján Urrutia, Antonella Guerrero, Chiara Mainetti, Helen Daniela Baltazar Medina (Bolivia), Natalie Bengoa (Uruguay) y Jessica Ladeira (Brasil).
