9.9 C
Comodoro Rivadavia
sábado, abril 19, 2025
9.9 C
Comodoro Rivadavia

Comodoro

Cometió siete robos en propiedades y continuará en prisión preventiva

La jueza penal resolvió mantener la prisión preventiva que cumple Faccendini hasta el próximo 12 de febrero de 2025, fecha en la que está fijada la audiencia preliminar del caso.

La mañana del presente viernes se concretó la audiencia de revisión de la prisión preventiva que cumple el imputado Juan Pablo Faccendini en relación a 7 hechos, varios de ellos delitos contra la propiedad.

Las representantes de fiscalía solicitaron se mantenga la prisión preventiva que cumple el imputado por tres meses o bien hasta la audiencia preliminar. En contraposición el defensor pidió su arresto domiciliario. Finalmente, la jueza penal resolvió mantener la prisión preventiva que cumple Faccendini hasta el próximo 12 de febrero de 2025, fecha en la que está fijada la audiencia preliminar del caso.

Presidió la revisión Raquel Tassello, jueza penal; el Ministerio Público Fiscal fue representado por Cecilia Codina, fiscal general, acompañada por Belén de La Canal, funcionaria de fiscalía; en tanto que la defensa de Faccendini fue ejercida por Alejandro Varas, abogado adjunto de la Defensa Pública.

Las representantes de fiscalía se refirieron a que en la fecha vence la prisión preventiva que se le dictara anteriormente al imputado, por lo cual solicitaron el mantenimiento de la medida de coerción ya que subsisten los peligros procesales por los cuales se le dictó la misma.

El pasado 19 de septiembre se presentó la acusación pública del caso, es decir que hay evidencia suficiente para acreditar la materialidad y autoría de Faccendini en los hechos. Existen cámaras de seguridad de las propiedades damnificadas, la rueda de reconocimiento de personas y la Cámara Gesell con dos menores.

También subsisten los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación. Peligro de fuga por las circunstancias graves de los hechos y que el imputado no tiene domicilio fijo ni trabajo estable. Peligro de entorpecimiento ya que su libertad puede interferir con la declaración de testigos en el futuro debate.

Entendiendo que la única forma de cautelar el proceso es mantener la prisión preventiva del imputado por tres meses o bien hasta la realización de la audiencia preliminar, lo que ocurra primero.

En contraposición el defensor expresó que “considerando el tiempo que su asistido lleva cumpliendo prisión preventiva, 9 meses, los peligros procesales son alegaciones generales, no se argumentó peligros concretos sobre cada una de las víctimas”. Como ya se ha concretado la acusación, ya se ha producido la prueba, es decir “no hay peligro de entorpecimiento”.

Además, su asistido “tiene domicilio y tiene contención familiar”, agregó el defensor. Solicitando “su arresto domiciliario ya que no existen peligros procesales y la prisión preventiva no puede ser usada como adelantamiento de pena”.

Para concluir la jueza penal resolvió mantener la prisión preventiva que pesa sobre el imputado hasta el próximo 12 de febrero de 2025, ya que persisten el peligro procesal de fuga por la ausencia de domicilio y la pena en expectativa. Además, por la gravedad de los hechos y por la falta de un informe socio-ambiental en el domicilio donde se propone su arresto domiciliario. También porque hay elementos de convicción para considerar que la causa va a ir a juicio, concluyó la jueza.

Noticias relacionadas

Últimas noticias