10.9 C
Comodoro Rivadavia
martes, abril 29, 2025
10.9 C
Comodoro Rivadavia

Santa Cruz

Clausuraron una hamburguesería tras detectar cuatro casos de salmonella

Las autoridades sanitarias ordenaron la clausura preventiva de un local gastronómico de Caleta Olivia tras la confirmación de cuatro intoxicaciones con salmonella sin relación entre sí. La municipalidad local inició un operativo de inspección en el comercio, mientras se avanza en el trazado epidemiológico.

Un local de comidas rápidas de Caleta Olivia fue cerrado preventivamente por la Subsecretaría de Comercio municipal, a través del área de Bromatología, tras la confirmación de cuatro casos de salmonelosis en personas que consumieron alimentos en el establecimiento. La alerta provino de la Clínica Cruz del Sur, donde los pacientes recibieron atención médica.

La secretaria Socioeconómica local, Pamela González, explicó que los casos no presentan vínculos entre sí, lo que descartaría un brote familiar y fortalecería la hipótesis de una fuente común en el comercio clausurado. “No podíamos quedarnos sin intervenir frente a un riesgo sanitario”, afirmó a medios locales.

La salmonelosis, una enfermedad causada por la bacteria Salmonella spp., se transmite principalmente por vía fecal-oral a través de alimentos contaminados como carne cruda o mal cocida, huevos, verduras mal lavadas o productos manipulados sin higiene. Los síntomas incluyen fiebre, diarrea, vómitos, dolor abdominal y náuseas, pudiendo ser grave en grupos de riesgo.

La clausura preventiva se realizó tras la notificación clínica. “Se avanzó con una inspección profunda del establecimiento, se solicitó la documentación de los empleados y los certificados de manipulación segura de alimentos”, detalló González, añadiendo que el local no había realizado las capacitaciones municipales.

Aunque el propietario negó públicamente el cierre, el municipio ratificó la medida, respaldada por un informe sanitario y siguiendo el protocolo ante sospechas de enfermedades transmitidas por alimentos. La clausura se mantendrá hasta completar análisis de trazabilidad para determinar el origen de los contagios. El municipio anunció más capacitaciones en manipulación de alimentos y recomendó consultar ante síntomas de salmonelosis.

“Estamos trabajando con infectología del hospital zonal para revisar los protocolos y reforzar los controles”, indicó González, remarcando que la acción “no es una persecución contra el comercio, sino una acción preventiva en pos de la salud pública”.

Bromatología explicó que la contaminación cruzada por utensilios, superficies o manos contaminadas con materias primas podría ser la causa. “La bacteria puede estar en una tabla, un cuchillo o un recipiente si no se lavan correctamente. No se trata solo de carne cruda, sino de todo el proceso de manipulación”, explicó González a la radio municipal.

Noticias relacionadas

Últimas noticias