El anuncio generó una fuerte incertidumbre en la ciudad, ya que era el único punto de contacto para gestionar pensiones por discapacidad. Organismos municipales y el Concejo impulsarán reclamos para evitar el cierre.
El anuncio del cierre de la oficina local de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) generó preocupación entre las familias de Comodoro Rivadavia, especialmente en lo que respecta a la gestión de pensiones por discapacidad.
Joana Paterlini, directora de asesoramiento de la Dirección de Discapacidad, confirmó que el aviso del cierre llegó de forma repentina. “Todos nos enteramos el día miércoles de la noticia. Sabíamos que la referente que se encuentra a nivel local estaba por jubilarse, pero no sabíamos que eso iba a implicar el cierre de la oficina”, expresó.
Aunque la dependencia tenía una “muy poca injerencia” a nivel local, su función era crucial, ya que se encargaba de todas las pensiones por discapacidad.
“Para nosotros era muy importante la función de esta oficina, porque era quien podía entrar al sistema para ver en qué situación estaba cada pensión” subrayó la directora.
La lejanía de las otras dependencias nacionales es la principal alarma para la Dirección de Discapacidad. Paterlini, subrayó que al ser un organismo municipal no tienen alcance a nivel nacional, y las únicas oficinas de la agencia que quedan operativas están ubicadas en Trelew y Viedma, a una distancia considerable de Comodoro.
La funcionaria detalló las dificultades que se presentan al intentar dialogar con autoridades de ANDIS. “En el proceso de auditoría no encontrás con quien hablar, cuesta mucho llegar a algún referente, la información que bajan es escasa”.
Ante el repentino anuncio, tanto la Dirección como el Concejo planean acciones. “La idea es presentar los reclamos correspondientes a todos los organismos locales, provinciales y nacionales para solicitar que la oficina no cierre”, afirmó Paterlini.
La preocupación crece al saber que ANSES no puede suplir esta función. “Lo que nos dijeron es que no tienen acceso al sistema de ANDIS como para poder ver las situaciones de las pensiones” , concluyó la funcionaria.