15.9 C
Comodoro Rivadavia
jueves, julio 17, 2025
15.9 C
Comodoro Rivadavia

Santa Cruz

Chocó y murió tras cuatro días de internación: tenía un disparo en la cabeza que nadie vio

La víctima se estrelló con su camioneta en Gobernador Gregores. Descontaban una mala maniobra, hasta que la autopsia cambió todo. Hay un detenido.

Lo que comenzó como un grave accidente de tránsito en Santa Cruz se transformó en una investigación por homicidio tras un descubrimiento inesperado y que todavía resulta difícil de explicar: un hombre de 30 años, que había fallecido después de cuatro días hospitalizado por el choque que sufrió con su camioneta, tenía en realidad un disparo en la cabeza que pasó inadvertido durante todo ese tiempo. Nadie lo advirtió.

El miércoles a la noche, la Justicia detuvo a un sospechoso en el marco de una investigación que dio un giro absoluto.

Según fuentes consultadas por La Opinión Austral, se trataría de un efectivo de las fuerzas de seguridad que presta servicios en el Cuartel 10 de Bomberos, justamente el que intervnio en el accidente. De todos modos, hasta esta tarde esa versión no había sido confirmada oficialmente.

Durante el allanamiento realizado en el domicilio del detenido se obtuvieron “resultados positivos”, aunque no trascendió si la posible arma homicida fue encontrada en la propiedad. Se espera que el sospechoso sea interrogado en las próximas horas.

El supuesto accidente en Santa Cruz
El violento choque ocurrió el sábado a la tarde en la avenida Circunvalación, en el sector norte de Gobernador Gregores. La víctima, un ex trabajador minero que había perdido su brazo izquierdo en un accidente laboral, circulaba en una camioneta Jeep Grand Cherokee automática que había comprado con la indemnización recibida luego de ese incidente en el trabajo.

En determinado momento, el vehículo circuló sin control e impactó contra el guardarraíl y un poste de alumbrado público.

El choque fue tan violento que la camioneta terminó volcada. Los testigos y todos quienes intervinieron posteriormente descontaron que se trataba de un accidente causado por un error humano. Acaso la condición física del conductor, fortalecía también esa hipótesis.

Personal del Cuartel N°10 de Bomberos de la Policía de Santa Cruz llegó rápidamente al lugar. Los agentes de la Unidad de Rescate 1143 lograron sacar al conductor con vida de la camioneta y lo trasladaron al hospital local junto al equipo médico. La Superintendencia de Bomberos confirmó oficialmente el rescate.

“Muy buen trabajo y rápido. Justo pasábamos y vimos todo el accionar: la policía cortó la calle enseguida, la brigada trabajó con rapidez, llegó la ambulancia… Todos en conjunto. Espero que la persona o personas estén fuera de peligro. Viendo cómo quedó ese vehículo, el impacto fue muy fuerte”, contó en ese momento Nélida Sanabria, vecina de la zona.

El descubrimiento que cambió todo
El martes, durante la autopsia realizada en Río Gallegos, se produjo el descubrimiento que transformó completamente la investigación. Los forenses hallaron un orificio de bala en el cráneo del hombre, con ingreso por el parietal izquierdo.

La herida de bala no había sido detectada ni por quienes intervinieron en el lugar del accidente ni por los médicos del hospital.

La autopsia dio precisiones fundamentales: el disparo ingresó por el lateral izquierdo del cráneo. Esta información, combinada con la amputación del brazo del mismo lado, permitiría descartar preliminarmente la hipótesis de un suicidio

Esto abre un espectro de posibilidades que van desde un asesinato premeditado hasta un ataque ocasional, mientras la víctima conducía su auto y pudo convertirse en víctima de algún tipo de delito.

Como sea, en la Justicia ahora piensan que esa herida de bala en la cabeza sería la verdadera causa del fallecimiento, lo que deja sin sustento la hipótesis del accidente vial. La investigación se orienta a terminar de probarlo.

A partir de los nuevos indicios, los investigadores trabajan para reconstruir los momentos previos al siniestro vial. Según trascendió, testimonios y registros indican la posible presencia de un segundo vehículo en el lugar, poco antes del hecho.

La Justicia busca determinar si ese rodado intentaba sobrepasar a la víctima o si desde allí se efectuó el disparo fatal.

También se trabaja en reconstruir las últimas horas del hombre en Gobernador Gregores, y durante su internación, hasta el traslado a Río Gallegos para la autopsia. Es que hay otra incóngnita, acaso más difícil de dilucidar: cómo fue posible que durante más de 90 horas nadie haya notado que el hombre internado y en observación, tenía un disparo en la cabeza.

Noticias relacionadas

Últimas noticias