18.9 C
Comodoro Rivadavia
domingo, septiembre 28, 2025
18.9 C
Comodoro Rivadavia

Corrientes

Caso Loan: diez acusados de encubrir la desaparición irán a juicio

Son los abogados, psicólogos y otras personas que se autodefinían como integrantes de la “Fundación Lucio Dupuy”. Se los acusa de manipular a la familia del nene que lleva 11 meses desaparecido.

La justicia de Corrientes decidió que diez personas, incluyendo abogados y psicólogos que se identificaban con la “Fundación Lucio Dupuy”, serán llevadas a juicio por presuntamente encubrir la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de 5 años que lleva desaparecido 11 meses.

La jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, quien está a cargo de la investigación, firmó la resolución. Según la magistrada, los acusados de encubrimiento manipularon a los padres de Loan e incitaron a testigos a dar declaraciones falsas, todo con el objetivo de obstaculizar la investigación.

Entre los acusados se encuentra Nicolás Gabriel Soria (42), alias “El americano”, quien está detenido. Soria apareció en 9 de Julio, la localidad donde Loan desapareció, desde el inicio de la búsqueda. Según fuentes del caso, afirmaba ser de la CIA o de Interpol y decía reportar a diferentes agencias de inteligencia. Fue arrestado en septiembre del año pasado en su casa de Avellaneda, provincia de Buenos Aires. Se le acusa de aislar a las hijas de Laudelina Peña (tía de Loan, también detenida), influir en la defensa de la mujer y operar sobre la familia del niño, entre otras acciones. Soria solía acompañar a los abogados Alan Cañete y Elizabet Cutaia, quienes también están detenidos por encubrimiento.

Por la desaparición de Loan, también seguirán presos y camino a juicio Antonio Benítez, Laudelina Peña, María Victoria Caillava, Carlos Guido Pérez, Daniel “Fierrito” Ramírez y Walter Maciel. Mónica Millapi cumple arresto domiciliario.

La investigación judicial sostiene que el 13 de junio de 2024, Carlos Guido Pérez y María Victoria Caillava sacaron a Loan de la casa de su abuela Catalina Peña con la excusa de ir a ver un partido de fútbol. La justicia cree que esto fue parte de un plan acordado con los otros siete imputados, quienes habrían planeado sustraer a un menor de diez años durante un almuerzo familiar. Se detalla que, aunque la presencia de Loan en el almuerzo fue inesperada, el plan era capturar a un niño y entregárselo a Pérez y Caillava. Cada uno de los imputados tenía un rol específico en este plan.

Según la reconstrucción, Benítez y Ramírez debían proponer ir al naranjal con los niños y allí capturar a uno para entregárselo al matrimonio Pérez-Caillava. Millapi y Laudelina Peña debían acompañar a los niños al naranjal. Laudelina, después de iniciar el camino con los menores, debía regresar a la casa de su madre y actuar como nexo entre los captores y Pérez-Caillava. Tras recibir el aviso de Benítez, Laudelina debía informar al matrimonio, quienes abandonarían la reunión con la excusa del partido y se dirigirían al punto de encuentro preestablecido para recibir al niño.

Con la elevación a juicio de la causa contra los diez acusados de encubrimiento, la estrategia defensiva del matrimonio Pérez-Caillava se limita ahora a una presentación extraordinaria ante la Corte Suprema.

Noticias relacionadas

Últimas noticias