En medio de una fuerte crisis social y económica, Cáritas convoca a la comunidad a colaborar con donaciones de dinero, alimentos y tiempo voluntario. La campaña busca sostener proyectos educativos, productivos y de contención en los barrios más vulnerables de Comodoro.
En un contexto marcado por la crisis económica y social que golpea a Comodoro Rivadavia, Cáritas lanzó su colecta anual, apelando a la solidaridad de toda la comunidad. La campaña no solo apunta a recibir ayuda material, sino también a fortalecer proyectos educativos, productivos y de contención social que se desarrollan durante todo el año.
“La colecta vuelve a recordarnos la importancia de ser solidarios, no solo este fin de semana, sino todo el año”, señaló la directora de Cáritas local, Patricia Faas. Además, explicó que hay códigos QR disponibles en supermercados y distintos puntos de la ciudad, lo que facilita la colaboración económica de manera rápida y segura.
Las donaciones monetarias permiten financiar talleres de educación, apoyo escolar y formación para el trabajo, además de proyectos de economía solidaria, especialmente orientados al impulso de emprendimientos liderados por mujeres.
Por su parte, la vicedirectora, Nora Ortellado, subrayó que Cáritas ofrece mucho más que asistencia con ropa y alimentos: “También es un espacio de contención y acompañamiento. Tenemos talleres de tejido, reciclado y capacitación en pequeños comercios. Cáritas busca transformar realidades, no solo cubrir emergencias”.
Durante todo el fin de semana, los voluntarios estarán presentes en parroquias, barrios y supermercados recibiendo colaboraciones. Además, se invita a quienes deseen participar de forma activa, donando su tiempo como voluntarios para fortalecer el trabajo que Cáritas realiza día a día.