1.9 C
Comodoro Rivadavia
lunes, agosto 4, 2025
1.9 C
Comodoro Rivadavia

Salud

Campaña de Vacunación: más de 2900 niños se vacunaron en Chubut

Es en el marco de la campaña contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis. Comenzó sábado 1° de octubre y se extenderá hasta el próximo 13 de noviembre

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud que conduce Miryám Monasterolo, informó que más de 2.900 niños y niñas de entre 13 meses y 4 años de edad, inclusive, ya recibieron la dosis adicional, gratuita y obligatoria de la vacuna Triple Viral y de la vacuna contra la Poliomielitis; en el marco de la “Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis” que comenzó el pasado sábado 1° de octubre.

El dato fue provisto este miércoles por la jefa del Departamento Provincial de Supervisión de Actividades Epidemiológicas y referente provincial del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Daniela Carreras, quien brindó una rueda de prensa en Rawson, en la sede central de la cartera sanitaria, en la que se refirió a la evolución de la campaña.

Exitoso comienzo

En diálogo con la prensa, Daniela Carreras señaló que “estamos transcurriendo el quinto día de esta campaña tan importante, y llevamos aproximadamente más de 2.900 niños y niñas vacunados, lo cual representa el 10% de la totalidad de la población objetivo de Chubut, que es de 28.844 niños y niñas de entre 13 meses y 4 años de edad inclusive”.

“La vacunación es siempre un acto preventivo y un acto solidario, nos vacunamos y vacunamos a nuestros hijos para proteger a aquellos que no pueden vacunarse”

Alcances y objetivo de la campaña

Además, la referente provincial recordó que “esta Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis comenzó a desarrollarse el pasado sábado 1º de octubre y se extenderá hasta el 13 de noviembre; y tiene por objetivo la aplicación de una dosis adicional, gratuita y obligatoria de la vacuna Triple Viral, y de la vacuna contra la Poliomielitis, a todos aquellos niños y niñas nacidos entre el 1° de noviembre de 2017 y el 31 de agosto de 2021”.

“El hecho de que se aplique una dosis adicional implica que todos quienes tengan entre 13 meses y 4 años de edad inclusive deben recibirla, con independencia de si anteriormente ya fueron vacunados contra estas enfermedades”, explicó Carreras. Añadió que “por dicho motivo, es muy importante que las familias se acerquen a los centros vacunatorios de la Provincia, que consulten por los horarios de vacunación y que se comprometan con los vacunadores para que podamos llegar a la totalidad de nuestra población objetivo”.

Noticias relacionadas

Últimas noticias