6.9 C
Comodoro Rivadavia
lunes, agosto 18, 2025
6.9 C
Comodoro Rivadavia

Comunicado

Camioneros chilenos se niegan a pagarle a Chubut por el uso de las rutas: “No vamos a pagar más aranceles”

La Unión de Transportistas de Magallanes (UTRAMAG) rechazó la iniciativa del gobernador Ignacio Torres, señalando que ya pagan múltiples aranceles.

Los transportistas chilenos reaccionaron con fuertes críticas a la propuesta del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, quien planea implementar un cobro para los camiones extranjeros que transiten por las rutas provinciales.

“No vamos a aguantar que nos cobren otro arancel más”, expresaron a través de un comunicado, en el que también cuestionaron el estado de los caminos en Argentina.

El gobernador Torres había anunciado la semana pasada su intención de establecer este arancel como una forma de financiar las obras de mantenimiento, especialmente tras confirmar que la provincia asumirá la reparación de la Ruta Nacional 40. Este lunes ratificó su decisión y adelantó que enviará un proyecto de ley a la Legislatura provincial.

“Vamos a enviar un proyecto de ley para que la Legislatura autorice a Chubut a cobrar una tasa de mantenimiento a los camiones extranjeros que utilizan esa ruta todos los días y son, en gran parte, responsables de su desgaste”, explicó Torres.

La respuesta chilena llegó desde la Unión de Transportistas de Magallanes (Utramag), que cuestionó tanto a las autoridades argentinas como a las chilenas.

“Estamos levantando la voz para que nuestras autoridades sepan lo que está sucediendo. No vamos a aguantar que nos cobren otro arancel más. Ya pagamos al entrar y al salir de Argentina, y las rutas están en mal estado”, declaró Jaime Cárdenas, presidente de Utramag.

Cárdenas criticó las afirmaciones de Torres, señalando que “el gobernador desconoce la realidad que vivimos quienes las transitamos a diario”, y calificó sus dichos como “infundados” y “carentes de conocimiento técnico”.

Además, remarcó que las rutas argentinas “no tienen el estándar de las rutas chilenas” y que las dificultades para circular por ellas son ampliamente conocidas por los transportistas que las recorren habitualmente.

El dirigente también rechazó que los camiones chilenos sean responsables del deterioro de las rutas. Argumentó que cumplen con controles de peso estrictos y responsabilizó a los transportistas argentinos por la mayor parte del daño.

“Nos pesan en varias romanas: al ingresar a Argentina, en Piedrabuena y en Monte Aymond. Todos los camiones chilenos andan dentro de la norma, que es de 45 toneladas. Sin embargo, muchos camiones argentinos que se dirigen a Río Grande o Ushuaia circulan con entre 60 y 70 toneladas, superando su límite permitido de 52 toneladas”, aseguró.

Finalmente, Cárdenas pidió a las autoridades argentinas “no tergiversar la información por respeto a la labor del trabajo de los transportistas chilenos” y advirtió que, aunque por ahora no han definido medidas concretas, no descartan acciones más drásticas si la propuesta del gobernador avanza.

Noticias relacionadas

Últimas noticias