CAI Solidaria llevó las donaciones hasta Aldea Escolar, donde centenares de niños y niñas recibieron sus regalos por el Mes de las Infancias. José Guerreiro, referente del club, se refirió al estado de rutas en el tramo Tamariscos-Gobernador Costa: “Es la ruta de la muerte. Es una pena cómo está”, manifestó.
CAI Solidaria encabezó el sábado una emotiva jornada en Aldea Escolar, donde se distribuyeron juguetes, bicicletas y golosinas a más de 200 niños de Lago Rosario, Sierra Colorada y la propia aldea.
“Fue una fiesta hermosa donde los chicos se acercaron muy contentos con la cantidad de juguetes que llevamos gracias a la gente de Comodoro”, destacó José Guerreiro, referente de CAI. Durante la actividad, además de la entrega de peluches y juguetes, se realizaron sorteos de bicicletas y pelotas de fútbol.
Entre las próximas iniciativas, el referente anunció la participación de CAI Solidaria en la celebración de los 100 años de Lago Blanco. Además, adelantó la organización de un encuentro multimarcas solidario, que se realizará el próximo 13 de diciembre en el playón de Jumbo.
Sin embargo, la jornada también dejó en evidencia una preocupación recurrente: el estado de las rutas. “Ayer tendríamos que haber llegado a las 17:30 y llegamos a las 19:30 porque tardamos dos horas en el tramo Tamariscos – Gobernador Costa. Es la ruta de la muerte”, lamentó Guerreiro.
“Han pasado gobernadores y sigue igual. Es una pena cómo está la ruta y te da bronca como chubutense. Es muy peligrosa, ni hablar si vas de noche”, concluyó.