Evitar la sobrecarga, el calor y almacenar correctamente son algunas de las recomendaciones para evitar riesgos.
El departamento de prevención de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia continúa con su compromiso de proteger a la comunidad, ofreciendo una serie de recomendaciones para el manejo seguro de baterías de litio, elementos cada vez más comunes en dispositivos electrónicos de uso diario.
El litio, un metal alcalino, ligero y reactivo, se utiliza habitualmente en la fabricación de baterías. Sin embargo, cuando estas están dañadas o se usan y almacenan de manera incorrecta, pueden presentar riesgos como incendios o incluso explosiones. Por esta razón, el cuerpo de bomberos enfatiza la importancia de seguir ciertas medidas de prevención para evitar accidentes.
Entre las recomendaciones se destacan:
- Evitar la sobrecarga y exposición a altas temperaturas
- Almacenar las baterías en lugares húmedos y ventilados
- No generar aplastamiento o compresión sobre las baterías ni los dispositivos que las contienen
- Controlar irregularidades que puedan surgir por fallas de fabricación
- No dormir cerca de dispositivos que se estén cargando
En caso de emergencias relacionadas con estos dispositivos, desde Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia aconsejan no intentar controlar la situación personalmente, sino retirarse de inmediato del lugar y comunicarse al número de emergencia 100.
“Queremos que toda la comunidad esté informada y tome las precauciones necesarias para evitar incidentes que puedan poner en riesgo la vida y la seguridad de las personas”, afirmaron desde el departamento de prevención.