11.9 C
Comodoro Rivadavia
miércoles, abril 16, 2025
11.9 C
Comodoro Rivadavia

Chubut

Batman solidario y misterioso: visita a los niños en hospitales

Desde hace una década, recorre hospitales y les lleva regalos y “diplomas de valentía” a los niños internados. Lo hace sin decir su nombre ni develar su otra identidad.

No dice su nombre. O, mejor dicho, su nombre es Batman y, como el superhéroe de Ciudad Gótica, la ciudad entera ignora quién está detrás de la máscara. Él se mueve en Puerto Madryn, provincia de Chubut. Con su traje de hombre murciélago y su batimóvil, Batman Solidario recorre hospitales y hogares para darles un momento de alegría y un “diploma de valentía” a niños y niñas que enfrentan enfermedades y situaciones difíciles.

“Para los niños, no soy un hombre disfrazado. Soy Batman en persona”, explicó en una entrevista el superhéroe de Puerto Madryn que desde 2016 lleva adelante su ación solidaria, inspirado por otros Batmans de la Argentina.

“Es difícil y doloroso, pero también tiene satisfacciones tremendas”, afirma acerca de lo que hace.

Así nació el Batman de Puerto Madryn
Su primera visita a un hospital fue hace casi una década pero quedó para siempre grabada en su memoria. “El niño miraba su diploma y decía ‘¿Cómo Batman sabe mi nombre?'”, relató.

El primero de los diplomas, que hoy son parte de sus visitas, fue creado por un padre que perdió a su hijo a causa del cáncer. “Tiene mucho peso, mucho significado”, asegura Batman.

Cada sábado, el Batman patagónico pone en marcha su jornada organizando cuidadosamente los regalos que llevará: juguetes esterilizados, libros para colorear, llaveros y remeras, según la edad de cada niño. “No es un regalo al azar, es algo personal para cada uno de ellos”, indica.

Para él, la mejor recompensa pasa por la felicidad de los niños y los lazos que se crean con sus familias. “Hace unos días me escribió un padre. Me dijo que después de tres años de lucha, su hijo finalmente estaba sano y quería agradecerme por el apoyo”, cuenta.

Incluso, en una oportunidad una madre le pidió que asistiera al velatorio de su hijo. Le dijo que el niño, que había muerto en un accidente, era fanático de Batman. “No sabía cómo reaccionar, pero entendí que, para esa familia, yo representaba algo importante”, dice Batman de Puerto Madryn.

La relación con aquella familia no quedó ahí: la abuela del niño, años después, se convirtió en una de las líderes del equipo que cose las batibolsas con regalos.

Por más Batmans en el mundo

Por supuesto, también hay quienes no terminan de entender lo que él hace. “Algunos creen que lo hago por llamar la atención”, admite, pero dice que no se hace demasiados problemas por eso y prefiere pensar en los momentos que vive cada sábado en los hospitales y los hogares. “Sé lo que pasa ahí dentro -explica-. El traje es solo una herramienta para entrar y acompañar”.

La satisfacción, expresa, pasa simplemente por ser un Batman Solidario. Y dice que no se siente en absoluto un héroe por hacer lo que hace. “Los verdaderos héroes son sus padres, sus madres, sus familias. Son ellos quienes están ahí, luchando cada día por ellos”, comenta.

A la vez, así como él se inspiró en otros Batmans para ponerse en acción, sueña con que en el mundo haya más Batmans como él, que la solidaridad se multiplique y llegue a todas partes. “Ojalá -se esperanza- hubiera un Batman en cada ciudad”.

 

 

Noticias relacionadas

Últimas noticias