1 C
Comodoro Rivadavia
sábado, julio 26, 2025
1 C
Comodoro Rivadavia

Esquel

Atendió tres años como psicóloga y la acusan de no tener título

Entre 2021 y 2024 tuvo al menos 17 pacientes, incluyendo menores de edad. Atendía en un centro de terapias alternativas sin título ni matrícula habilitante.

La Justicia de Chubut inició una investigación penal contra una mujer de la ciudad de Esquel, acusada de haber ejercido la psicología sin contar con un título universitario, matrícula habilitante ni autorización oficial para ejercer la profesión.

Según informó el Ministerio Público Fiscal de la provincia, la sospechosa habría atendido de manera ilegal durante más de tres años, entre el 17 de noviembre de 2021 y el 12 de diciembre de 2024.

Durante ese tiempo, la mujer habría realizado tareas propias de la psicología en un centro de terapias alternativas, donde se determinó que brindó atención, al menos, a 17 personas, entre ellas varios menores de edad.

La causa se originó a partir de una denuncia presentada ante la Fiscalía, lo que dio paso a una investigación que avanzó rápidamente gracias a la recolección de evidencias iniciales que reforzaron la sospecha de un posible delito.

Atendía, diagnosticaba y firmaba certificados
El fiscal Ismael Cerda explicó que la imputada se presentaba ante sus pacientes como psicóloga y realizaba actividades correspondientes a esa profesión.

Durante los más de tres años en los que ofreció sesiones, habría emitido diagnósticos, indicado tratamientos y firmado certificados relacionados con patologías psicológicas. Según la acusación, en al menos un caso habría minimizado síntomas que requerían atención psiquiátrica, lo que implicó un riesgo para la salud mental del paciente.

La mujer ahora enfrenta cargos por el delito de usurpación de título, contemplado en el Código Penal para quienes ejercen profesiones reguladas sin contar con la certificación correspondiente.

Esta conducta se considera especialmente grave cuando se realiza de forma sostenida y pone en riesgo la integridad de otras personas, algo que —según la Fiscalía— estaría acreditado en este caso.

Además, se informó que la acusada no figura como egresada de ninguna institución oficial en la carrera de Psicología, no posee matrícula profesional, ni cuenta con habilitación emitida por los organismos pertinentes. Tampoco está registrada en colegios profesionales del área.

“La imputada atendió al menos a diecisiete pacientes, algunos menores, presentándose como psicóloga, diagnosticando y tratando patologías propias de la disciplina, y en ciertos casos, incluso certificando aptitudes psicológicas o descartando síntomas”, precisó el Ministerio Público.

El futuro de la causa
La investigación también alcanza al centro de salud donde trabajaba la acusada, ya que el lugar tampoco estaría habilitado como consultorio psicológico, lo que agrava las sospechas de irregularidad.

De acuerdo a los plazos procesales, la Fiscalía tendrá seis meses para finalizar la etapa de investigación preparatoria, lo que incluye entrevistas a pacientes, análisis de documentación y otras medidas probatorias.

Por el momento, la mujer permanece en libertad. No obstante, si las pruebas confirman los hechos denunciados, el caso podría avanzar a un juicio oral, en el que se definirá su responsabilidad penal.

Noticias relacionadas

Últimas noticias