Luego de que el gobernador electo de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, pronunciara su primer discurso en la Legislatura y luego hiciera lo propio ante una multitud en las afueras de dicho edificio, fueron los ministros del gabinete los que prestaron juramento de ley.

El acto se desarrolló en las instalaciones del Centro Cultural «José Hernández» de Rawson, a metros del epicentro de la asunción, y comenzó más tarde de lo previsto, a las 19:45 horas.
A sala llena, los nuevos funcionarios del Ejecutivo provincial realizaron la tradicional jura, presidida por Torres ante la presencia de autoridades nacionales, provinciales, diputados y referentes de distintos espacios políticos, instituciones y organizaciones intermedias.
Luego de la entonación del Himno Nacional Argentino por parte del cantante Juan Manuel Olsina, se procedió a continuar con la ceremonia, basada en el artículo 155, inciso 3 de la Constitución de la Provincia del Chubut, el cual faculta al Poder Ejecutivo a «nombrar y remover a los funcionarios de la administración pública provincial». Previo a la jura, Torres ratificó su compromiso de trabajar «para que ser chubutense vuelva a ser un orgullo».
El primero en prestar juramento fue Andrés Meiszner, ministro de Gobierno de Chubut. En segundo lugar, juró el nuevo ministro de Economía, Facundo Miguel Ball. El siguiente decreto al que se dio lectura, fue el que designa como Ministro de Seguridad y Justicia a Héctor Iturrioz, quien juró «por Dios y la Patria, desempeñar con lealtad y patriotismo» su función, «cumpliendo y haciendo cumplir la Constitución Nacional y de la provincia del Chubut».
El próximo en jurar fue José Luis Punta, flamante titular de la cartera de Educación, una de las áreas más neurálgicas en términos provinciales. Le siguió Elba Willhuber como Ministra de Desarrollo Humano. Seguidamente, juró el ministro de Energía e Hidrocarburos, Federico Ponce.
A su turno, prestó juramento el ministro de Turismo y Areas Protegidas Diego Lapenna; un referente del rubro en la región cordillerana de la provincia. El siguiente decreto fue el que designó como ministra de Producción del Chubut a Digna Hernando.
Guillermo Aranda fue el funcionario entrante más ovacionado por el público al jurar como Secretario General de Gobierno. Acto seguido, fue designado y prestó juramento como Secretario de Coordinación de Gabinete, Guillermo Almirón, quien recibió una ovación de igual magnitud.
Luego, hizo lo propio Sergio Whisky como Secretario de Salud del Chubut, a quien le siguió el nuevo secretario de Infraestructura y Planificación, Nicolás Cittadini. Se trata de uno de los funcionarios de la anterior administración, que continuará dentro de la estructura provincial -al igual que Willhuber-, aunque en este caso con un nuevo rol tras haber estado al frente del Instituto Provincial del Agua (IPA).
Andrés Arbeletche prestó juramento, seguidamente, como secretario de Pesca del Chubut. El siguiente decreto de designación fue el de la ingeniera foresta, Cecilia Gajardo, como secretaria de Bosques. A su turno, juró como secretario de Ambiente y Control de Desarrollo Sustentable, Juan José Rivera.
Momentos después, Torres le tomó juramento al nuevo secretario de Trabajo provincial, Nicolás Zárate, quien asumió como concejal en Puerto Madryn y solicitó licencia para desempeñarse en el rol para el cual fue convocado en la administración provincial. Zárate, previo a ser electo edil de Puerto Madryn, se desempeñaba en la delegación de la Secretaría de Trabajo de dicha ciudad.
Guillermo Defossé, académico e investigador del Conicet, fue designado como nuevo secretario de Ciencia y Tecnología; acto seguido, Laura Mirantes juró como secretaria de Vinculación Ciudadana.
Los próximos en jurar fueron el Asesor General de Gobierno, el abogado Francisco Chialva; el presidente de la Administración de Vialidad Provincial, Hernán Tórtola; al presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), Rodrigo Leonardo San Martín; presidente del Instituto Nacional del Agua (IPA) a Esteban Darío Parra; presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPV), Federico Estévez.
Momentos después, fue ascendido al rango de Comisario Inspector, Andrés Antonio García Pérez, y posteriormente designado nuevo jefe de la Plana Mayor de la Policía del Chubut. Luego, fue designado como subjefe de la fuerza, Mauricio Zavala.