Secuestraron dispositivos electrónicos que serán peritados para identificar a los responsables y determinar el alcance del delito. Las pesquisas se originaron por reportes del sistema global contra la explotación de niñas, niños y adolescentes en la web.
La División de Investigaciones (DDI) de El Calafate llevó a cabo este jueves tres allanamientos simultáneos en distintos barrios de la ciudad, en el marco de una causa vinculada a la difusión de contenido sexual infantil a través de plataformas digitales. Las medidas fueron ordenadas por el juez de Instrucción y Penal Juvenil, Dr. Ludueña, con el objetivo de avanzar en una investigación por la circulación de imágenes y videos de abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes.
Durante los operativos, los agentes secuestraron celulares, computadoras portátiles y de escritorio, discos externos y otros dispositivos tecnológicos que serán sometidos a peritajes para determinar su contenido, rastrear el origen del material y establecer si existen más archivos de carácter ilegal.
La investigación se inició a partir de reportes enviados por el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC), una organización con sede en Estados Unidos que opera un sistema automatizado de detección de material prohibido en la web. Este sistema permite identificar archivos sospechosos cargados en internet, ubicar las direcciones IP asociadas y derivar los casos a las autoridades correspondientes de cada país.
Gracias a esta red internacional de colaboración, la justicia local pudo intervenir y avanzar en el caso, que ahora continuará con el análisis forense del material incautado.
Desde la fuerza policial subrayaron la importancia de concientizar sobre los peligros que enfrentan niños, niñas y adolescentes en entornos digitales. En ese sentido, recomendaron a las familias extremar cuidados sobre la exposición de menores en redes sociales, fomentar el uso responsable de internet y mantenerse alerta ante cualquier comportamiento inusual. “La seguridad en la navegación debe ser una prioridad”, señalaron.
La causa permanece bajo secreto de sumario mientras se aguardan los resultados de las pericias, que podrían aportar más datos sobre las personas implicadas y la magnitud de la red de distribución.