Según se informó hubo ocho casos en lo que va del año, hay cuatro nenes internados y uno está grave.
La provincia de Chubut se encuentra en estado de alerta por la inesperada proliferación de casos de Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) en lo que va del año, que contrasta con lo que ocurre en el resto de la Argentina. Desde que comenzó 2025, el sistema de salud provincial ya registró nueve casos -cuatro en Comodoro Rivadavia, tres en Trelew, uno en Rawson y otro en Puerto Madryn- y actualmente hay cuatro nenes internados.
Los ocho casos registrados en poco más de un mes contrastan fuertemente con lo ocurrido en 2024, cuando durante todo el año se contabilizaron 13 diagnósticos de esta enfermedad en la provincia de Chubut. También marcan una tendencia opuesta a la del resto de la Argentina, donde la tendencia es a la baja.
“En el país no se están registrando casos. Es más, disminuyeron. En nuestra provincia ya tenemos ocho diagnósticos confirmados”, detalló Marcela Boscardin, nefróloga infantil del Hospital Zonal Adolfo Margara, de Trelew.
En esa ciudad están internados tres de los cuatro niños que debieron ser hospitalizados por la enfermedad. “En Trelew tenemos dos internados en terapia, uno con respirador. Luego tenemos un nene que fue derivado de Rawson, que venía siendo seguido por una diarrea. Está en plena enfermedad y lo tenemos acá en el hospital por si necesitamos hacerle diálisis lo podemos hacer. En Puerto Madryn sigue internado otro nene que está estable, pero en plena enfermedad y no sabemos cuál va a ser su evolución”.
En tanto, se informó que los menores que habían sido internados en Comodoro Rivadavia ya fueron dados de alta. “Estos niños tienen que seguir controles de su función renal por muchos años. Si bien ahora se van con una función renal aceptable, esta va mejorando con el tiempo y después hay que seguir durante varios años con controles”, había explicado el jefe de terapia intensiva infantil del Hospital Regional, Mauro Nieto, en diálogo con ADNSUR.
Medidas de higiene para evitar la enfermedad
El Síndrome Urémico Hemolítico es una enfermedad que afecta principalmente a los niños, es transmitida por alimentos contaminados por la bacteria Escherichia Coli y la Secretaría de Salud informó la relevancia que la población cumpla con ciertas medidas básicas de higiene:
– Lavarse las manos siempre con agua y jabón antes de comer y cocinar, después de tocar alimentos crudos, ir al baño o cambiar pañales.
– Lavar las frutas y las verduras cuidadosamente bajo un chorro de agua segura.
– Cocinar completamente los alimentos, en especial las comidas que lleven carne picada.
– Separar siempre las carnes crudas de los alimentos cocidos o listos para consumir, no utilizando los mismos utensilios para manipular carnes crudas y alimentos listos para el consumo.
Además, el agua de uso y consumo debe ser potable y, ante la duda, agregarle dos gotas de lavandina por cada litro de agua o hervirla durante 5 minutos para beber, cocinar o lavar los alimentos, mientras que también se recomienda bañarse en aguas recreacionales seguras.