12.9 C
Comodoro Rivadavia
jueves, septiembre 11, 2025
12.9 C
Comodoro Rivadavia

Comodoro

Advierten sobre estafas en la venta de terrenos: “Se aprovechan de la necesidad de las personas”

El secretario de Ordenamiento Territorial Carlos Jurich advirtió sobre el aumento de estafas en la venta ilegal de terrenos y llamó a la comunidad a extremar recaudos y denunciar estas prácticas. “Comprar tierra no es como comprar una bicicleta” aseguró.

El secretario de Ordenamiento Territorial de Comodoro Rivadavia, Carlos Jurich, alertó sobre el aumento de casos de fraude vinculados a la venta ilegal de terrenos en redes sociales y llamó a la población a estar atenta y denunciar estas situaciones. “Nosotros estamos siempre revisando qué sucede en la comunidad y qué cosas hay en la oferta pública en redes sociales, porque hay mucha cantidad de situaciones de fraude”.

“Se aprovechan de la necesidad de las personas y de las situaciones de vulnerabilidad para sacarles un dinero” expresó. Muchas de estas operaciones se realizan en sectores no aptos para la vivienda.

Jurich reconoció que no hay un número exacto de casos, pero aseguró que son varios y que actualmente se encuentran bajo investigación. “Lo importante es que, cuando estas cosas se den, se denuncien y que entre todos los comodorenses empecemos a cuidarnos”, afirmó.

Asimismo, recomendó a los vecinos que deseen adquirir un terreno que tomen recaudos antes de realizar cualquier transacción. “Comprar tierra no es como comprar una bicicleta. Hay que averiguar los antecedentes del vendedor. Si es necesario, consulte con un abogado. Una forma de prevención es pidiendo el informe de dominio”, remarcó. También sugirió evitar entregar dinero o vehículos sin garantías y optar por operar “a través de una inmobiliaria que tenga local y pertenezca a una cámara”.

Usurpaciones ilegales
En relación con el uso indebido del espacio público, Jurich informó que todas las semanas se registran ocupaciones ilegales y que pronto el Municipio llevará adelante demoliciones en áreas públicas. “Hay mucha gente que ocupa tierra pública. Vamos a estar haciendo demoliciones en boulevares y muchas cosas que están en la vía pública y las naturalizamos”, dijo.

Por otro lado, se refirió a las obras en las que se encuentran trabajando desde Ordenamiento Territorial. “Tenemos en ejecución 1.200 lotes que genera el Estado municipal para darle a sus vecinos. Tenemos varios en Radio Estación, ya canalizados”, destacó.

Finalmente, hizo hincapié en que la falta de oferta genera presión sobre la tierra pública y no solo desde sectores vulnerables. “No solo el más pobre, sino también el más rico lo ve como una forma de concentrar su dinero en comprar los materiales”, planteó. Y concluyó: “Aquel que va por la vida ordinaria, que va bien, que se esfuerza y respeta la legalidad, ese va a contar con nuestro apoyo”.

Noticias relacionadas

Últimas noticias