9.9 C
Comodoro Rivadavia
jueves, julio 3, 2025
9.9 C
Comodoro Rivadavia

Río Negro

Acusan a un joven de vincularse con el extremismo islámico y piden llevarlo a juicio

Los fiscales del caso pidieron elevar a juicio a David Nazareno Ávila, un mensajero de 21 años. Creen que podría haber sido captado por grupos yihadistas para actuar como “lobo solitario”.

La Justicia federal deberá decidir si lleva a juicio a David Nazareno Ávila, un joven de 21 años oriundo de General Roca, acusado de realizar propaganda yihadista en redes sociales y de expresar intenciones de cometer un atentado en Argentina.

Los fiscales federales Santiago Marquevich y Claudia Frezzini lo imputaron por integrar agrupaciones que promueven la violencia para imponer ideas o combatir las ajenas, con el agravante de buscar infundir terror en la población. También lo acusan de incitar al odio por razones de religión, nacionalidad o ideología política.

Ávila, que trabajaba como mensajero y había sido expulsado del Ejército, negó las acusaciones al declarar que sus contactos con grupos extremistas eran parte de “una broma”. Sin embargo, los fiscales no le creyeron y remarcaron que la evidencia en su contra es contundente.

La investigación comenzó en abril de 2024, cuando la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada detectó que Ávila difundía contenidos relacionados con el Estado Islámico en múltiples redes sociales. A partir de un seguimiento con un agente encubierto digital, se comprobó que participaba activamente en grupos afines a esta organización y buscaba información para fabricar explosivos.

Entre los mensajes recuperados de su celular —que fue incautado en enero durante un allanamiento— los investigadores hallaron conversaciones donde pedía instrucciones para fabricar bombas y manifestaba su intención de “ser mártir en Argentina”. Incluso expresaba abiertamente su deseo de cometer un atentado: “Quiero llevar a cabo un ataque”, había escrito en Telegram.

En sus perfiles sociales también había publicado videos de masacres escolares y estaba suscripto a grupos de venta de armas y otros vinculados al extremismo islámico. También había mantenido contacto con usuarios de Siria y expresado simpatía por movimientos yihadistas.

La fiscalía considera que Ávila estaba en proceso de radicalización y que sus acciones eran compatibles con las de alguien que se preparaba para un atentado, incluso dejando pistas explícitas de sus intenciones. En diciembre de 2024 escribió: “Todos van a sufrir” y “estoy enfocado en ahorrar para la masacre”.

El juez federal Adrián González Charvay, que procesó al joven en enero, trasladó la causa al juzgado de General Roca, que ahora deberá decidir si el caso avanza a juicio.

Noticias relacionadas

Últimas noticias