11.9 C
Comodoro Rivadavia
miércoles, abril 16, 2025
11.9 C
Comodoro Rivadavia

Sesión Ordinaria

“A Comodoro no se le roba más, y este es un claro ejemplo de justicia, aunque falta mucho por hacer”

En el marco de la sesión legislativa del día de este jueves, la concejal Ximena González expresó con firmeza su preocupación por la gestión municipal en torno a la obra pública y la falta de reconstrucción tras la emergencia climática que afectó gravemente a la ciudad en 2017.

“A Comodoro no se le roba más, y este es un claro ejemplo de justicia, aunque falta mucho por hacer”, afirmó la concejal en referencia a las recientes medidas judiciales contra los implicados en actos de corrupción durante la emergencia climática.

Durante su intervención, recordó que las lluvias de 2017 dejaron a la ciudad devastada, con familias enteras despojadas de sus hogares y un territorio que hasta el día de hoy no ha sido reconstruido en su totalidad. “Traigo este tema al recinto porque días como hoy, los vecinos siguen padeciendo las consecuencias de estas lluvias, y pareciera que solo nos queda a los comodorenses esperar justicia”, sostuvo.

Asimismo, cuestionó con dureza los procedimientos del municipio para adjudicar obras públicas, destacando que, a través de concursos privados, se sigue contratando a empresas condenadas por actos de corrupción. “La obra pública en Comodoro es una vergüenza. El oficialismo llama en forma directa a la empresa Golfo San Jorge, donde el Sr. Monasterolo, presidente y representante técnico, encarna una condena”, denunció la concejal.

El discurso cerró con un contundente llamado a la memoria y la ética en la gestión pública, le pido al Ejecutivo que tenga memoria, que tenga un poco de decencia y no traicione a los vecinos. Finalizó, cuestionando “dónde pone su confianza el municipio en empresas que ya nos han robado”.

 

Noticias relacionadas

Últimas noticias