El documento es firmado por todas las rurales de la región y plantea que haya indemnización para los productores.
El presidente de la Federación de Sociedades Rurales de Chubut, Osvaldo Luján, confirmó que para mediados de abril surgió la convocatoria de la Secretaría de Agricultura de Nación, donde estarán los ministros de Producción de las provincias y los productores.
Al mismo tiempo, Luján se refirió a los planteos que hicieron llegar a Economía: “Enviamos ese interrogatorio pidiendo que queremos que nos contesten, y hacemos notar que el status logrado en Patagonia nos ha permitido mercados para exportar”
Agregó que “Se trabajó mucho en genética, incluso en Chubut” y recordó que “hay presión de supermercadistas con un argumento que no es verdaderos para levantar la barrera”.
En esa dirección Luján planteo que, si es por el tema de los precios, en las góndolas de Esquel se vieron valores de 20 mil pesos el kilo por cortes de carne que llegaban desde el norte.
El referente del agro chubutense expuso además que el status sanitario es un derecho adquirido y en caso de levantar la barrera, deberá existir algún tipo de indemnización o alivio impositivo.