Lo confirmó el director regional de Obras Públicas, Matías Olmos.
Este martes, Matías Olmos, director regional de Obras Públicas, se refirió al estado de diferentes establecimientos en la provincia.
Mediante una conferencia de prensa, el funcionario aseguró que hay “entre 10 y 15 escuelas que necesitan mantenimiento o un arreglo” y se espera que hayan algunas obras más que comiencen durante el dictado de clases, sin interrumpir su inicio.
“Seguimos trabajando en finalizar que todas las escuelas estén bajo normativa de gas, arreglando cubiertas de techos y electricidad, lo que notamos que tenía varios problemas el año pasado” comentó.
El director realizó un balance sobre el trabajo realizado durante 2024 y señaló que las escuelas “pudieron ser mantenidas” y que “se logró que los chicos tengan clases durante todo el año”.
“Apuntamos a que cada año sea menos la cantidad de reparaciones que tengamos que hacer” agregó.
Estado de la obra en el colegio Biología Marina
Sobre esta obra, Olmos manifestó que “es una de las más grandes”.
“La realidad es que hoy prácticamente estamos haciendo una escuela nueva desde cero. Demolimos una gran parte que tenía problemas estructurales y en otra parte estamos ampliando la parte de las aulas”.
“Viene a una velocidad muy buena. Estamos por delante del porcentaje de avance que tendríamos que tener a la fecha de hoy” aseguró.
Confirmó que a fines de febrero las aulas ya estarán terminadas. “Apuntamos a que este primer semestre los chicos puedan estar asentados en su escuela, tanto en la parte técnica como en la parte educativa”.
Por último, se refirió al estado de la obra en el jardín del Cordón Forestal y señaló que está a punto de inaugurarse. “Está al 99%. Nos quedaba poner un piso vinílico especial en dos aulas. Falta que coloquen ese piso y el jardín está listo para usarse”.