-3.1 C
Comodoro Rivadavia
lunes, julio 7, 2025
-3.1 C
Comodoro Rivadavia

Comodoro

Sector 7 de las 1008: “vivimos entre la mugre y las cucarachas”

Denuncian un grave abandono de infraestructura y un empeoramiento de las condiciones de vida en el barrio. Testimonios de los residentes reflejan problemas ambientales, sanitarios y sociales que permanecen sin solución desde hace años, agravando la calidad de vida de quienes habitan la zona.

“Esto ya acontece hace más o menos 9 años”, aseguró Norma Gómez, una vecina que decidió exponer la situación. Según relata, los malos olores, las cucarachas y los constantes problemas en la red cloacal son parte de la cotidianeidad. “Cuando vine, me dijeron que estaban haciendo una zanja para que salga el agua, pero nunca supimos qué solución estaban dando”, explicó.
Norma destacó que han realizado múltiples gestiones sin respuesta efectiva. “El municipio no da ninguna respuesta, la cooperativa tampoco, y el IPV se desentiende porque ya entregaron las viviendas”, afirmó con frustración. Además, señaló que las solicitudes de asistencia, como la organización de reuniones con representantes locales, tampoco han prosperado.

La acumulación de basura en los contenedores del barrio es otro tema urgente. Según Gómez, “dos contenedores no dan abasto para la cantidad de gente que vive acá. Ni siquiera podés acercarte porque hay basura tirada por todas partes, y hasta viene gente de otros barrios a dejar sus desechos”.

El Sr. González, otro vecino, agregó un alarmante detalle sobre la situación: “Es impresionante la cantidad de cucarachas que hay. Además, hay un movimiento constante de suelo, y parece que en cualquier momento el edificio se va a venir abajo”, comentó. También destacó la falta de acción por parte de las autoridades y confesó: “Hace 13 años estoy acá, tengo 60 años y siempre fue igual. Nadie hace nada, ni siquiera la policía que pasa por acá”.
Ambos vecinos coinciden en que el barrio está en una situación crítica que requiere intervención inmediata. “Lo único que queremos es que vengan antes de que el edificio se caiga. Esto puede ocasionar un desastre peor”, advirtió Gómez.

La combinación de problemas de infraestructura, condiciones sanitarias insalubres y la falta de respuestas institucionales deja a los residentes en una situación de vulnerabilidad extrema. Mientras esperan una solución, los vecinos piden difusión y apoyo urgente para revertir el deterioro de este barrio, que consideran olvidado por las autoridades.

Noticias relacionadas

Últimas noticias