9.9 C
Comodoro Rivadavia
miércoles, febrero 5, 2025
9.9 C
Comodoro Rivadavia

Comodoro

“Nos alegra saber que la gente quiera aprender primeros auxilios para salvar vidas”

Declaró Sebastián Aguirre, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, la cual, junto al Colegio de Seguridad e Higiene de Chubut, organizaron un taller de primeros auxilios y RCP (reanimación cardiopulmonar) y la demanda fue tal que se agotaron los cupos inmediatamente.

El taller se realizó el pasado jueves 25 de julio y estuvo a cargo del Lic. en enfermería Enrique Mansilla, quien brindó una charla teórica y práctica sobre los puntos fundamentales de RCP, y las técnicas esenciales de primeros auxilios. Los participantes tuvieron la oportunidad de practicar con maniquíes y perfeccionar los conocimientos adquiridos. Además, se instruyó en el uso del DEA (desfibrilador externo automático), proporcionando a las asistentes nociones prácticas sobre cómo utilizar estos dispositivos en situaciones de emergencia.

Sebastián Aguirre, comentó que en un comienzo se pensó que sea exclusivo para socios, entendiendo la importancia de que haya personas capacitadas en primeros auxilios en espacios de alta circulación, pero luego se recibieron varias consultas de personas ajenas al rubro y se decidió hacerlo abierto al público general. En ese sentido expresó: “Comprendemos que hay una demanda latente por este tipo de formación, se hizo evidente cuando los cupos se completaron tan rápidamente. Esto refleja una necesidad no cubierta en nuestra ciudad, o al menos el acceso a un precio asequible para la comunidad. También lo demostró el hecho de que se extienda casi al doble de tiempo debido al alto interés y la participación activa de los asistentes”.

Capacitación con un fin solidario

El taller fue a cambio de un bono colaboración de mil pesos para socios, y de cinco mil para no socio, y con todo lo recaudado, más la donación de algunos comercios, se realizó la compra de útiles escolares para la Asociación Somos Azules; una organización civil de padres y familiares de personas con autismo y discapacidad intelectual, que organizan espacios de contención y acompañamiento.

La entrega de lo recaudado se realizó esta mañana a Malvina Dure y Natalia Zuñiga, representantes de la Asociación Somos Azules, quienes expresaron su gratitud a todos los que formaron parte del taller, haciendo posible adquirir estos materiales de librería que serán destinados a seguir ayudando a familias que encuentran un lugar de apoyo en la asociación.

Agradecemos a todos los participantes, a la Farmacia Cristal por su acompañamiento, y en especial al capacitador Enrique Mansilla, quien supo transmitir décadas de conocimiento y experiencia en el área, de una forma accesible y cautivante para todo el público. Esperamos poder volver a realizar otra jornada similar, ya que capacitarse en primeros auxilios no solo es una responsabilidad individual, sino también un compromiso colectivo.

Noticias relacionadas

Últimas noticias