14.9 C
Comodoro Rivadavia
viernes, julio 18, 2025
14.9 C
Comodoro Rivadavia

Femicidio

Trasladaron al asesino de Ángeles Rawson a un penal de Chubut

El ex portero -que continúa en pareja con su histórica mujer- fue trasladado al pabellón de ofensores sexuales del penal federal de Rawson tras más de diez años de encierro en Ezeiza. Su nueva abogada, la penalista Patricia Croitoru, plantea recursos para lograr su regreso

Tras más de diez años en prisión en Ezeiza, Jorge Mangeri, el ex portero condenado por el asesinato de Ángeles Rawson, fue trasladado al penal de Rawson en Chubut, separándolo de su esposa y generando reclamos por su regreso.

Jorge Néstor Mangeri, conocido como el ex portero del edificio en la calle Ravignani al 2360 y condenado por el asesinato de Ángeles Rawson, continúa su vida tras las rejas. Sin embargo, su situación ha experimentado cambios significativos en los últimos meses.

En diciembre pasado, Mangeri fue trasladado desde el penal de Ezeiza, donde cumplió más de una década de prisión, al nuevo pabellón de ofensores sexuales en el penal de Rawson, en Chubut. Este cambio, confirmado por fuentes oficiales y cercanas al femicida, lo separa ahora a 1500 kilómetros de distancia de su esposa, Diana Saettone, quien reside en el Conurbano bonaerense.

A pesar de la distancia, Saettone continúa siendo una figura constante en la vida de Mangeri. Ambos mantienen su relación de pareja y ella ha sido una defensora activa en su caso, incluso visitándolo regularmente en el penal de Ezeiza.

Sin embargo, el traslado ha generado complicaciones logísticas y económicas para la pareja. Un pasaje de ida desde Retiro en un micro semicama hasta Rawson puede superar los cien mil pesos, lo que representa una carga económica significativa. Mientras Saettone percibe una pensión y no cuenta con un trabajo formal, Mangeri trabaja en tareas menores dentro del penal patagónico, enviando aportes económicos en blanco a su esposa.

Que un detenido sea enviado al otro lado del país no suele ser un buen signo en los códigos internos del Servicio Penitenciario Federal, una medida que se reserva para presos conflictivos que generan disturbios o que son capaces de corromper a penitenciarios o a los detenidos a su alrededor. En el penal de Rawson, por ejemplo, se encuentra detenido “Mameluco” Villalba, capo narco de San Martín, así como varios jugadores de las segundas líneas del negocio de la droga en Rosario, o Martín Espiasse, alias “Banana”, ladrón de bancos, condenado a perpetua por el asesinato de dos policías en el asalto al Ministerio de Economía de Rawson en 2007, que ya se escapó de la cárcel en dos ocasiones, al que también defiende Croitoru.

Mangeri, desde ya, se encuentra separado de estos pesados del hampa al ser parte del sector de delincuentes sexuales, encerrado en la celda número 2 del pabellón número 16.

Croitoru comenzó a defender a Mangeri cuando ya había sido trasladado a Rawson, luego de un encuentro con Saettone, con quien logró buena sintonía. El portero femicida pidió dos prontos despachos escritos con birome en marzo último para renunciar a su entonces abogado, un defensor oficial. La abogada, rápidamente, pidió por el reintegro de Mangeri a Ezeiza.

Fuente Infobae

Noticias relacionadas

Últimas noticias