“El aumento de aranceles otorgado no llega a cumplir ni el 30 % de lo básico para poder trabajar”, dijeron. Se movilizarán en todo el país y en Comodoro mañana en la Plaza Kompuchewe.
El reclamo se realiza a nivel nacional desde la Federación Argentina de TRansportes para Personas con Discapacidad. A nivel local, Daniel Esquivel, representante de Transporte Conta Conmigo, expresó con preocupación la necesidad urgente de actualizar las tarifas que paga la Agencia Nacional de Discapacidad, las cuales quedaron totalmente desactualizadas con valor de octubre 2023. “Estamos reclamando aumentos en el precio del nomenclador, porque nosotros trabajamos por kilómetros y ese kilómetro tiene un valor a nivel nacional que lo establece la Agencia Nacional de Discapacidad. Lo que estamos reclamando es un aumento porque estamos cobrando un precio establecido en octubre de 2023, cuando el valor del combustible estaba a $380”.
Esquivel señaló que desde entonces el costo del combustible ha aumentado drásticamente, “Desde diciembre hasta ahora, el aumento del combustible fue del 230%. Y nosotros quedamos desactualizados”. Destacó que en la reciente mesa negociadora, la agencia ofreció “solamente un 20% más para el mes de enero y un 10% más para febrero”, lo que en su opinión no es suficiente para hacer frente a la situación actual, ya que el precio del combustible se encuentra casi en en los mil pesos.
El representante de Transporte Conta conmigo enfatizó que la necesidad de un aumento real es vital para el funcionamiento del servicio, ya que deben cubrir gastos adicionales como impuestos, seguros y repuestos que han aumentado significativamente en los últimos tiempos. “Es cuesta arriba salir a la calle a llevar a los chicos y corre el riesgo”, afirmó Esquivel.
Además, Esquivel señaló que el cobro de los servicios es a 90 días, lo que agrava la situación de los trabajadores, ya que la inflación erosiona sus ingresos. “La plata se devaloriza y ese 30% que ofrece el gobierno ya se lo come la inflación”, agregó.
Mañana movilizan en Comodoro
Ante esta situación, los prestadores y transportistas de personas con discapacidad se concentrarán este miércoles 7 de febrero a las 10:00 hs en la Plaza Kompuchewe, en el centro. Invitan a centros terapéticos, a todas las familias y personas con discapcidad a apoyar el reclamo.
“Los transportes son un eslabón entre entre la terapia y la familia. Además, en muchas ocasiones hemos llevado comida, útiles escolares a las escuelas, a las casas de los chicos, tuvimos que llevar terapeutas, tenemos una labor social que va más allá”.
No solamente está en riesgo, esto el corte de las terapias y del transporte, sino también el trabajo de muchas personas que se dedican en este sector. “Cada empresa tiene empleados, a quienes hay que pagarle todos los meses, aportes, obra social, seguros etc. Además de los gastos y servicios de cada uno de nosotros que tambien aumentan, como le pasa a todos. Nos está costando un montón salir a la calle”.