Así lo aseguró el mandatario provincial durante la 36º Fiesta Nacional de la Fruta Fina, en el marco de la cual afirmó también que “los recursos son de las provincias, y si algún pícaro en Buenos Aires quiere reinterpretar la Constitución, vamos a salir a dar la pelea que haya que dar”.
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, participó este viernes de la 36º Fiesta Nacional de la Fruta Fina que se realizó en El Hoyo, y tuvo a su cargo el discurso de inauguración de la misma, acompañado por el vicegobernador de la provincia, Gustavo Menna; el intendente local, César Salamín; funcionarios del gabinete chubutense; diputados provinciales; intendentes de localidades vecinas; concejales; fuerzas de seguridad; bomberos voluntarios; autoridades del Servicio Provincial del Manejo del Fuego; representantes de cooperativas locales; y un significativo número de vecinos que se acercaron al predio ferial de El Hoyo para participar de las actividades.
En su discurso, Torres puso en valor a las fiestas populares, destacando que “generan trabajo, dinamizan la economía, fomentan el turismo y dignifican nuestra cultura”, y agregó que “por eso, desde el primer día asumimos el compromiso de realizar todas las gestiones necesarias para sostener este tipo de celebraciones, incluso en un contexto económico tan difícil como el que estamos viviendo en el país y en la provincia”.
Defender a las economías regionales
Además, detalló también que “estuvimos reunidos más temprano con productores de la zona, para escucharlos y debatir con ellos sobre distintos problemas que tenemos en la Comarca Andina, como las dificultades con el agua, el tendido eléctrico, el mantenimiento de las rutas nacionales y el impacto negativo que tendría la quita de los aranceles de importación en la producción de la fruta fina: un sector que genera cientos de puestos de trabajo para nuestra provincia”.
“Por suerte tenemos una liga de gobernadores patagónicos que nos permite plantear en conjunto este tipo de temas, y es por eso que el próximo miércoles vamos a estar en Buenos Aires defendiendo a nuestras economías regionales”, explicó Torres, añadiendo que “el gobierno nacional tiene que escuchar a las economías regionales, y en caso contrario vamos a dar todas las luchas que sean necesarias: lo hicimos con los hidrocarburos, lo hicimos con la pesca, y lo vamos a hacer también con los productores de la fruta fina, porque son cientos de puestos de trabajo que tenemos que defender, y este Gobernador los va a defender”.
Compromiso de los intendentes
Al término del discurso, el mandatario provincial mantuvo un encuentro de trabajo con los intendentes de la región cordillerana, donde cada uno de los presentes puso sobre la mesa las distintas dificultades que atraviesan en sus respectivas localidades, y se comprometieron también a acompañar al Gobernador en sus gestiones ante el gobierno nacional, para la defensa de las locales; tal y como garantizó el propio Torres en una reunión que mantuvo previamente con la ministra de Producción, Digna Hernando, y productores locales de fruta fina, madereros, vitivinícolas y de cannabis medicinal, entre otros.