Desde Anses afirmaron que con esta medida se pretende dar visibilidad y reparar una desigualdad histórica y estructural, al reconocer y valorar el tiempo que las mujeres destinaron y destinan a la crianza de sus hijas e hijos.
A partir del 30 de julio, las mujeres con hijas y/o hijos que tienen la edad para jubilarse pero no cuentan con los años de aportes necesarios van a poder solicitar un turno desde la página web https://www.anses.gob.ar/reconocimiento-de-aportes-por-tareas-de-cuidado para iniciar el trámite en la oficina de ANSES más cercana.
El reconocimiento de aportes por tareas de cuidado computará:
- 1 año de aportes por hija/o.
- 2 años de aportes por hija/o adoptada/o.
Asimismo, reconocerá de forma adicional 1 año por hija/o con discapacidad y 2 años en caso de que haya sido beneficiaria/o de la Asignación Universal por Hija/o por al menos 12 meses.
Además, se reconocerán los plazos de licencia por maternidad y de excedencia de maternidad a las mujeres que hayan hecho uso de estos períodos al momento del nacimiento de sus hijos o hijas.
Para realizar el trámite se necesita la siguiente documentación:
Revisar que las hijas y/o hijos se encuentren registrados en Mi ANSES con el CUIL y Clave de la Seguridad Social, ingresando a “Información Personal” > “Datos personales y familiares”.
Solicitar un turno para “Asesoramiento por tareas de cuidado” en la web a partir del 1 de agosto para ser atendido en una oficina de ANSES, .
Es muy importante llevar la siguiente documentación:
- DNI de la madre
- Partidas de nacimiento de tus hijas o hijos
- Si tenés hijas e hijos con discapacidad, es necesario que lleves el Certificado de Discapacidad (CUD)
- Si tus hijas e hijos son adoptados, es necesario presentar la sentencia de adopción