Tres departamentos con al menos cinco personas debieron ser evacuadas en la madrugada de este domingo debido al fuego y al humo. Intervinieron 30 bomberos.

Se debieron evacuar tres departamentos, con al menos cinco turistas, de un complejo turístico céntrico de San Martín de los Andes como consecuencia de un incendio de gran envergadura, que se desató durante la madrugada de este domingo.
El jefe del Cuarte de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes, Juan Pisano, relató que la alerta la recibió la guardia nocturna a las 2.30 de esta madrugada, que está distante a unas ocho cuadras del lugar donde está emplazado el complejo turístico, sobre calle Los Cipreses al 1.700.
“El personal observó camino al lugar gran cantidad de humo y fuego por lo que solicitó a la central que se dé una alarma general para convocar a la totalidad del plantel porque se veía que era de gran dimensión”, indicó Pisano a LMNeuquén.
Describió que el complejo es en construcción en seco con placas de OSB, de madera, de terciado, de membrana de aislación, de celulosa como aislación térmica y acústica, y de durlock, entre otras. “Nosotros no habíamos tenido nunca un incendio tan grande en una estructura de estas características. No es que sea altamente combustible, sino que al estar tan compactado y al haber tantas placas es muy complejo lograr la extinción del fuego”, explicó el bombero jefe.
Indicó que la propagación se dio entre las paredes de las distintas unidades funcionales y se fue hacia la parte superior. Esto empezó en un quincho de la planta baja y se propagó con un departamento que estaba en contacto y después se fue hacia arriba a un segundo departamento y luego se expandió hasta un segundo nivel. Se tuvo que romper las paredes en todos esos casos para llegar a cortar la propagación y extinguir el fuego.
“Hubo autoevacuados. Cuando llegamos hicimos una inspección de las unidades funcionales porque en el complejo había 12 unidades funcionales. Tuvimos que violentar algunos accesos en unas y otras fueron autoevacuadas”, aseguró el bombero.
Puntualizó que la zona más afectada fue en el quincho de planta baja, que es donde se generó el incendio, ahí es donde se registró gran destrucción por el accionar del fuego. E indicó que el departamento que estaba sobre el quincho también tuvo un nivel de daños materiales elevado.
“Al menos tres departamentos autoeveacuados, en principio como mínimos eran cinco o seis turistas. No pudimos hablar con todos porque ya se habían retirado del lugar”, agregó Pisano.
El bombero dijo se inscribe en lo que llaman incendios técnicos compartimentados. Es decir, que una vez que se atacó el fuego principal en el quincho la actividad bajó, pero no fue así con el humo. “La tabiquería era muy compacta y con muchas capas, era muy difícil la extinción y para encontrar el foco estático, lo que estaba ardiendo entre los tabiques, hubo que hacer una inspección interna en los departamentos completamente invadidos en humo”, describió.
Los bomberos concurrieron por tercera vez al complejo, ya habían tenido dos intervenciones previas, una en su etapa de construcción y la segunda debido a una falla eléctrica. Aunque, en esta oportunidad, aún se desconocía la causa del incendio.
Esta madrugada debieron intervenir 30 bomberos con cinco dotaciones y les demandó unas tres horas para poder sofocar este nuevo incendio.
