La mujer -que se habría ido de su casa por voluntad propia- fue hallada en unas cabañas en construcción ubicadas en un camino interisleño, cerca del puerto de Escobar. Fue una vecina quien alertó sobre una mujer desconocida en la zona.

La Policía encontró sana y salva a Betiana Rossi, quien estaba desaparecida desde el pasado 7 de febrero cuando salió de su casa en el barrio porteño de Villa Real. La novedad se conoció en la mañana de este sábado, luego de que se realizara un operativo policial en el partido bonaerense de Escobar, tras el alerta de un vecino, según informaron fuentes policiales y judiciales.
La mujer fue hallada en unas cabañas en construcción ubicadas en un camino interisleño, cerca del puerto de Escobar, luego del llamado de una persona que alertó que una mujer que no conocía se refugiaba en el lugar.
Con este dato, personal del destacamento de Islas comenzó una investigación en el lugar, hasta que encontró a la mujer, que fue reconocida como Betiana, aunque indicaron que llevaba otra vestimenta y que se la notaba desmejorada.
“Me fui porque no quería hablar con nadie ni ver a nadie”, habrían sido las palabras de la mujer tras ser llevada a la comisaria, según indicó TN.
En tanto, y hablando respecto al tema, el ministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, dijo en la mañana de este sábado al canal de noticias C5N que “ayer sabíamos, por la experiencia, que este fin de semana largo, con el movimiento de personas, la íbamos a encontrar”.
“Los efectivos de destacamento isleño pudieron encontrarla en un bosquecito por el dato de un vecino y en principio se confirma la identidad, pero hasta que no tengamos la confirmación judicial vamos a esperar, pero sabemos que es ella y por eso destaco el trabajo del personal policial”, agregó el ministro.
Asimismo, Berni indicó que si bien no hubo rastros de la mujer en los últimos días, tenían “la seguridad de que estaba en la provincia, ya que no había pasado nada grave”.
Ahora, la mujer será trasladada a la Ciudad de Buenos Aires, a la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 23 a cargo del fiscal Marcelo Retes, quien lleva adelante la causa por “averiguación de paradero”.
Sus pertenencias encontradas y una recompensa
Tras once días sin señales de Betiana Rossi, la Policía de la Ciudad halló, gracias a la triangulación de antenas de teléfonos, un rastro que abrió más interrogantes: una riñonera que contenía su DNI y su iPhone, además de una tarjeta SUBE y un juego de llaves.
Las pertenencias fueron encontradas en un descampado de Tres de Febrero y el análisis de antenas en la causa investigada por el fiscal Marcelo Retes determinó que la última señal había sido emitida el día 11, cuatro después de la desaparición.
El predio donde se halló la riñonera de Betiana linda con la estación Sáenz Peña, del ferrocarril San Martín, a una cuadra y media de donde había sido vista por última vez según las cámaras de seguridad, y donde, el lunes 14, se montó el mencionado operativo con perros y drones. Se cree que la riñonera pudo haber sido arrojada desde una calle cercana.
En medio del desconcierto, el gobierno nacional había anunciado una recompensa de un millón y medio de pesos para obtener datos que permitieran encontrarla.
¿Por qué se fue?
Según un artículo de Infobae, Betiana es mamá de tres varones de 18, 15, 13 años y, hasta septiembre de 2021, trabajaba como ejecutiva en un reconocido banco.
Justamente, todo indicaría que el motivo por el cual se fue por su propia voluntad de su casa está relacionado con dinero.
En este sentido, ese mismo portal aseguró que tras un análisis de su perfil crediticio, se conoció que la mujer tenía deudas recientes por poco más de medio millón de pesos, y, que Rossi abandonó la vivienda que habitaba (vive con sus padres hace dos años), luego de una discusión con su nuevo novio por cuestiones económicas.