Ante el aumento de casos de maltrato, el dispensario está al límite de su capacidad y varios canes están afectados por el encierro. Piden con urgencia familias responsables que puedan adoptar a los animales que ya están en condiciones de integrarse a un hogar.

El Centro de Salud Animal del Municipio atraviesa una situación crítica ante el aumento de animales rescatados en casos de maltrato. El espacio está completo y varios de los perros ya están en condiciones de ser adoptados. Por eso, voluntarios y proteccionistas impulsan un llamado urgente para encontrarles un hogar.
La proteccionista Nanci Harismendi explicó que desde el cambio de gestión, los voluntarios pueden ingresar al predio para asistir a los animales. “Lo bueno que puedo contar es que los voluntarios estamos pudiendo entrar desde la gestión de Miguel Gómez. Tenemos acceso para mejorar la situación de perros que están encerrados”, señaló.
Según detalló, algunos de los canes pueden salir a caminar durante la mañana cuando hay personal disponible, pero los paseos duran apenas dos o tres horas. “Algunos salen por separado porque no se llevan con otros animales. El resto de sus días están solos. Sus noches son en soledad, jaula y encierro”, afirmó.
La falta de estímulos provoca que muchos estén estresados y necesiten un entorno familiar cuanto antes. “Necesitan urgente una familia. Todos los que están ahora sueltos son perros que están en condiciones de irse con una familia y formar parte de ella”, añadió.
Harismendi comentó que actualmente hay diez perros alojados y que el espacio está colapsado. En los últimos días ingresaron nuevos animales provenientes de situaciones de maltrato, lo que genera aún más preocupación.
“Los casos de maltrato no aflojan. No ceden ni un poco. Ahora vienen acá, pero el cupo está completo. Se necesita urgente familias para liberar espacio. Si hay que traer más animales, no hay lugar”, advirtió.
También hay perros que quedaron bajo resguardo por causas judiciales, entre ellos “el perro del caso del hombre que fue baleado” y “el labrador rescatado el fin de semana por una denuncia”. Sobre este último, explicó que “el perro estaba atado, lleno de garrapatas y deshidratado” y que están gestionando una autorización para realizar estudios veterinarios. “La situación es alarmante y queremos ver si se puede remontar y si es que se puede”, lamentó.
Requisitos y proceso de adopción
El Centro de Salud Animal se puede visitar todos los días entre las 10 y las 12. “Los voluntarios vienen a pasearlos. Las familias pueden aprovechar esos paseos para interactuar con el animal”, indicó.
Respecto a los requisitos, Harismendi destacó que el Municipio realiza un seguimiento responsable: “Van a ver el domicilio y verificarlo. Se busca familias con patio cerrado, recursos para mantenerlos y disponibilidad para pasearlos. Esas son las condiciones elementales para la buena vida de los perros”, subrayó.
Fuente: Diario Crónica
