El organismo confirmó que en diciembre los jubilados y pensionados recibirán un triple refuerzo compuesto por un aumento por inflación, el medio aguinaldo y un bono extra para quienes cobran la mínima. 
Con la llegada de fin de año, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzó a definir cómo quedará la liquidación que jubilados y pensionados percibirán en diciembre. El organismo previsional anticipó que el último mes del año incluirá un triple pago, que servirá para reforzar los ingresos de los adultos mayores de cara a las Fiestas.
Mientras avanza el cronograma de cobro de noviembre —que contempla una suba del 2,08% y un bono de $70.000 para quienes perciben la mínima— ANSES ya confirmó cuáles serán los tres componentes que integrarán los haberes de diciembre.
¿Qué incluye el triple pago para jubilados en diciembre?
El paquete especial estará conformado por:
1. Un aumento por inflación
El incremento se calculará a partir del índice de inflación publicado por el INDEC para octubre, que fue del 2,3%. Con este ajuste, los montos estimados quedarían de la siguiente manera:
– Jubilación mínima: $340.745
– PUAM: $272.596
– PNC por invalidez o vejez: $238.521
– Jubilación máxima: $2.292.900
2. El medio aguinaldo
Diciembre incluye el segundo Sueldo Anual Complementario del año. Se calcula como el 50% del mejor haber percibido entre julio y diciembre. Con los valores actualizados, los montos aproximados serían:
– Jubilación mínima: $170.300
– PUAM: $136.200
– Pensiones No Contributivas: $119.200
– Jubilación máxima: $1.140.000
El aguinaldo se acreditará automáticamente junto al haber mensual.
3. Bono de $70.000
El tercer componente del pago es el bono de refuerzo, que aún no fue oficializado por el Gobierno, pero que ANSES prevé repetir. Lo recibirán quienes perciben la jubilación mínima, además de beneficiarios de PUAM y PNC.
Aquellos jubilados que cobran más que la mínima, pero no superan los $410.745, recibirán un proporcional hasta alcanzar ese monto.
Cronograma de pagos de noviembre
Mientras tanto, sigue vigente el calendario de cobro de noviembre para jubilados y pensionados.
Haberes que no superan la mínima
– DNI terminados en 0: lunes 10 de noviembre
– DNI terminados en 1: martes 11
– DNI terminados en 2: miércoles 12
– DNI terminados en 3: jueves 13
– DNI terminados en 4: viernes 14
– DNI terminados en 5: lunes 17
– DNI terminados en 6: martes 18
– DNI terminados en 7: miércoles 19
– DNI terminados en 8 y 9: jueves 20
Pensiones No Contributivas (PNC)
– DNI 0 y 1: lunes 10
– DNI 2 y 3: martes 11
– DNI 4 y 5: miércoles 12
– DNI 6 y 7: jueves 13
– DNI 8 y 9: viernes 14
Haberes que superan la mínima
– DNI 0 y 1: jueves 20
– DNI 2 y 3: martes 25
– DNI 4 y 5: miércoles 26
– DNI 6 y 7: jueves 27
– DNI 8 y 9: viernes 28
