14.1 C
Comodoro Rivadavia
martes, noviembre 18, 2025
14.1 C
Comodoro Rivadavia

Comodoro

Se cayó la antena de Canal 9 y recuerdan a “Ramoncito”, quien ayudó a levantarla hace 60 años

Durante el temporal se confirmó la caída de la histórica antena de Canal 9 y despertó la memoria de muchos vecinos. Entre los relatos, está el de Adriana Pereira, que recuerda a su padre “Ramoncito” como uno de los trabajadores fundamentales en la instalación de la torre.

La caída de la histórica antena de Canal 9 durante el temporal de este lunes no solo generó preocupación por los daños, sino que también despertó recuerdos entre los vecinos. Uno de los testimonios más emotivos fue compartido por Adriana Pereira, hija de “Ramoncito”, un trabajador que tuvo un rol decisivo en la colocación original de la torre hace seis décadas.

Adriana ya había dado a conocer esta historia el año pasado, durante los festejos por los 60 años del canal. Sin embargo, tras la caída de la antena, su relato adquirió un valor aún más emotivo. Su padre, quien falleció hace poco, tenía 92 años y recordaba con total claridad aquella hazaña realizada en tiempos de caminos difíciles, ráfagas intensas y trabajo a pulmón.

Según contó en su publicación, la antena original debía ser trasladada a un sector del cerro. Un camionero contratado para la tarea perdió el control en una curva y volcó, dejando la estructura tirada en plena subida. Fue entonces cuando apareció Ramoncito, a quien conocían por su predisposición para todo trabajo: “Si me la desarman, la llevo”, dijo sin dudar cuando le pidieron ayuda. Con su camión volcador, fue subiendo pieza por pieza hasta completar el traslado.

Pero la historia no terminó ahí. Un día, un fuerte viento volvió a desplazar la antena ya montada, dejándola inclinada y con las patas corridas de su lugar. Ante la dificultad de bajarla y desarmarla nuevamente, Ramoncito propuso una solución ingeniosa: “Pidan en el puerto 4 crickets de esos que usan para levantar vagones o locomotoras cuando descarrilan. Esos tienen traslación, si ponen uno en cada pata levantan los 4 a la vez y cuando estén a la altura óptima, los corren hacia los bloques”.

Gracias a esa estrategia, la antena quedó firme y se mantuvo en pie durante más de 60 años.

Con la caída de la torre durante el temporal, Adriana decidió recordar nuevamente aquella anécdota familiar. “La antena se cayó hoy, pero esta historia va a mantenerse para siempre”, expresó.

Para ella, y para tantos trabajadores y pioneros de la ciudad, la antena representaba mucho más que una estructura: era un símbolo del esfuerzo, la inventiva y la entrega de quienes levantaron los primeros pasos de los medios en Comodoro.

Noticias relacionadas

Últimas noticias