La totalidad de los supermercados mayoristas y minoristas suspendieron sus actividades y cerraron sus puertas este lunes, a raíz de la alerta roja por temporal de viento que afecta a la ciudad y a gran parte del sur de Chubut.

La medida, que rige por el resto del día del lunes fue coordinada entre las gerencias de los establecimientos y las autoridades del CEC a primera hora de la mañana, a medida que la intensidad del temporal se agravaba, con ráfagas que superan los 140 km/h en la zona.
Cierre Total de Supermercados
* Suspensión Inmediata: Luego de establecer contacto inicial con los supermercados y la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia, se tomaron determinaciones progresivas hasta concretar el cierre total de las sucursales debido a que la alerta roja se estaba cumpliendo con alta intensidad.
* Decisión Final: A esta hora, se confirma que la actividad de todos los supermercados (mayoristas y minoristas) está suspendida y los locales permanecen cerrados. No reabrirán hoy y la situación se reevaluará este martes para determinar si retoman sus operaciones.
Acuerdo con la Cámara de Comercio sobre Trabajadores
En coordinación con el presidente de la Cámara de Comercio, se acordaron medidas especiales para el personal:
* No Habrá Sanciones: No se aplicarán sanciones a los empleados que no asistan a su lugar de trabajo.
* No Habrá Descuento de Días: Los días de ausencia no serán descontados a los trabajadores que no puedan presentarse.
* Recomendación de Suspensión: Se recomendó a todos los afiliados y a la Cámara de Comercio que también suspendan sus actividades, en vista de la situación de riesgo.
Garantía de Resguardo para Empleados
Ante la complejidad de la circulación y la suspensión del transporte público, se aplicaron protocolos para garantizar la seguridad del personal:
* Movilidad Propia: Los trabajadores que cuentan con movilidad propia pudieron retirarse a sus domicilios.
* Resguardo en Sucursales: A quienes no tienen cómo retirarse, se les sugirió permanecer resguardados dentro de la sucursal hasta que el temporal disminuya, evitando que queden expuestos en la calle o corran riesgos al intentar movilizarse.
Las autoridades se mantienen a la expectativa de la evolución del fenómeno climático para emitir nuevas directivas.
