El programa se desarrolló en tres módulos y buscó generar reflexión y cambio positivo en quienes habían infringido la legislación de protección animal.

Por primera vez en Comodoro Rivadavia, se llevó a cabo una capacitación dirigida a personas acusadas de delitos de maltrato animal, en el marco de las reglas de conducta impuestas tras la suspensión de juicio a prueba. La iniciativa se realizó luego de la culminación de tres causas en 2024 y se extenderá a lo largo de tres módulos programados durante 2025.
La propuesta, impulsada por la Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra los Animales (UFEAyDA), buscó promover la reeducación sobre los derechos de los animales no humanos, concientizando sobre el impacto físico y emocional de sus acciones.
Detalles de la capacitación
La formación se desarrolló de manera presencial, con un total de ocho horas divididas en tres módulos de 120 minutos cada uno, con intervalos de 30 días entre cada módulo.
Expositores
- Josefina Ferreira: Médica veterinaria y directora del área de veterinaria de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.
- Viviana Binder y Nanci Harismendi: Referentes de Rada Tilly Animal y la Red de Políticas Públicas.
Objetivos
El programa buscó que los participantes comprendan la legislación vigente, los cuidados necesarios, la sintiencia animal y el efecto de sus acciones en el entorno. Se pretende fomentar la reflexión y el arrepentimiento, promoviendo una relación más responsable y empática con los animales.
Temario de los módulos
- Primer módulo (Noviembre 2024): Empatía, conciencia, antropocentrismo, etología, cuidado responsable y salud pública vinculada a la salud animal, humana y ambiental.
- Segundo módulo (Mayo 2025): Ley 14346, Ley Sintientes y declaraciones internacionales de Cambridge, Toulon y Nueva York.
- Tercer módulo (Junio 2025): Cuestionario, charla de reflexión, debate y entrega de certificados.
Este programa innovador marcó un paso significativo hacia la educación y reeducación de quienes cometen delitos de maltrato animal, fomentando un cambio positivo en la sociedad y en la relación entre humanos y animales.
