“Mañana podemos estar orgullosos de ser la primera provincia donde todos somos iguales ante la ley”, expresó el gobernador.

El gobernador Ignacio Torres celebró la histórica decisión del pueblo chubutense de eliminar los fueros en el referéndum, un hecho que marca un antes y un después en la provincia, y al mismo tiempo hizo un balance sobre los resultados de las elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza se impuso como la principal fuerza, mientras que Despierta Chubut, con Ana Clara Romero, quedó en tercer lugar sin lograr una banca.
En cuanto a los fueros, el gobernador señaló que “el resultado es contundente. No queremos más privilegios, se enoje quien se enoje. Hoy es el propio pueblo chubutense el que dijo que no queremos más privilegios en Chubut, y mañana podemos estar orgullosos de ser la primera provincia donde todos somos iguales ante la ley”.
El mandatario también reflexionó sobre la polarización que marcó la elección y la performance de los diferentes espacios: “Cuando una campaña radica en el miedo de que vuelva el pasado, eso genera un voto útil o polarización, y claramente se vio que eso permitió una remontada muy importante del gobierno nacional en todas las provincias. La Libertad Avanza ganó en la gran mayoría de las provincias, y eso hay que reconocerlo. Pero no debemos dejar de mostrar que podemos construir algo distinto, un espacio que abrace a justicialistas, radicales, dirigentes del PRO y a independientes que quieren vivir en paz y tener un país pujante”.
Torres destacó que respalda a su referente provincial: “Yo estoy profundamente orgulloso de Ana Clara Romero. Ella no solo pertenece a mi espacio, sino que va a tener un rol protagónico en todo lo que viene, no solo a nivel provincial, sino también en esta construcción que estamos armando a nivel nacional. Los resultados reflejan la polarización, pero también el punto de partida de algo nuevo que nace desde un plebiscito: Chubut decidió escribir su propia historia”.
El gobernador descartó cambios inmediatos de estrategia política y reafirmó su enfoque: “No hago política para hacer lo que conviene, hago política para hacer lo que creo profundamente y defender los intereses de mi pueblo y la provincia. Siempre me van a encontrar coherente, ganando o perdiendo una elección. Algunos dirigentes cambian según convenga, yo voy a defender siempre lo que creo”.
