Tras conocerse el aplastante resultado de los libertarios en todo el país, el presidente destacó que “es un día histórico”.

Hasta las 18 horas, los argentinos emitieron su voto en todo el país. Este domingo 26 de octubre, las elecciones legislativas 2025 en Argentina definen la nueva composición del Congreso de la Nación.
Las urnas abrieron a las 8 de la mañana, y por primera vez se utilizará el formato de la Boleta Única de Papel (BUP), método que fue aprobado con la intención de reducir el gasto público en los comicios nacionales.
A partir del 10 de diciembre, Diputados renueva 127 bancas, mientras que en el Senado serán 24 de las 72. Y hubo un triunfo contundente de LLA en todo el país que obtuvo más del 40% de votos, con el 95,76% de las mesas escrutadas.
Según informó la Cámara Nacional Electoral tras el cierre de los comicios, votó el 66% del padrón en todo el país, y es la participación más baja que se registra en una elección legislativa desde el regreso de la democracia.
Cerca de las 22.30 horas, el presidente Javier Milei dio sus primeras declaraciones tras conocerse el triunfo contundente de LLA. “Deseo darle las gracias a todos los argentinos por esta nueva elección y por la maravillosa elección, estrenando un nuevo sistema de votación con la boleta única, esto termina con la trampa, dijimos que lo íbamos a hacer y lo hicimos”, dijo.
“Hoy es un punto bisagra, hoy comienza la construcción de la Argentina”
“Si vieras que linda que está la Argentina y qué lindo le queda el violeta. Hoy es un día histórico para Argentina, el pueblo decidió dejar atrás cien años de decadencia, hoy pasamos el punto bisagra, hoy comienza la construcción de la Argentina grande”, sentenció.
“Hoy el país entero confirmó su vocación de cambiar de forma irreversible destino de la Patria. Durante los próximos dos años tenemos que afianzar el camino reservista, ahora estamos enfocados en llevar a cabo las reformas que el país necesita para un despegue y hacer grande a la Argentina nuevamente”, agregó.
“A partir del 10 de diciembre vamos a contar con 101 diputados en vez de 37, y en Senadores pasamos de 6 a 20 senadores. Tendremos el Congreso más reformista de la historia argentina”, celebró.
Luego anunció: “Queremos invitar a la mayoría de los gobernadores a discutir en conjunto todos los acuerdos. Ahora si podremos traducir en leyes las consigan del Pacto de Mayo, vamos a poder sentarnos a discutir las bases para una Argentina distinta, que hoy no podemos ni imaginar. Dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado, y eso quedó claro hoy”.

“Le sacamos 14 puntos de diferencia al kirchnerismo. Los argentinos mostraron que no quieren volver al modelo del fracaso, de la inflación, del estado inútil, de la inseguridad. Los argentinos dijeron basta al comunismo, populismo nunca más”, arengó, ante los gritos de los militantes libertarios.
