La Fuerza Aérea de Chile confirmó el hallazgo del helicóptero desaparecido en Campos de Hielo Sur, con tres tripulantes con vida y uno fallecido. Las operaciones de rescate se realizan en una zona de difícil acceso de la Patagonia chilena, mientras se investigan las causas del accidente y se brinda apoyo a las familias de los ocupantes.

La Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó este viernes 17 de octubre el hallazgo del helicóptero MH-60M Black Hawk que había desaparecido el día anterior mientras sobrevolaba los Campos de Hielo Sur, en la región de Aysén. La aeronave fue localizada con sus cuatro ocupantes en el interior: tres de ellos con vida y uno fallecido.
Según el comunicado oficial de la institución, en el lugar se desplegó un amplio operativo de rescate con aeronaves y personal especializado del equipo PARASAR de la FACh, debido a las difíciles condiciones geográficas y climáticas del sector.
El helicóptero, perteneciente al Grupo de Aviación N° 9, participaba de los vuelos institucionales conmemorativos por el centenario de la Fuerza Aérea de Chile, en el marco de la iniciativa “En la Ruta de los 100 Años FACh”. La aeronave había partido desde el aeródromo de Villa O’Higgins con destino a los Campos de Hielo Sur, cuando se perdió contacto radial durante la tarde del jueves. El último registro ubicaba al Black Hawk en las cercanías del refugio Eduardo García Soto, donde finalmente se concentraron las tareas de búsqueda.
Tras el hallazgo, la FACh activó un dispositivo de evacuación para trasladar a los tres sobrevivientes hacia centros asistenciales. En paralelo, se dispuso acompañamiento psicológico y asistencia a las familias de los tripulantes. “La Institución se encuentra brindando asistencia y apoyo a las familias de nuestros camaradas accidentados”, informó la Fuerza Aérea a través de un comunicado.
La ministra de Defensa de Chile, Adriana Delpiano, confirmó que la víctima fatal es el Capitán de Bandada (A) Sergio Hidalgo Leiva, piloto del helicóptero, quien prestaba servicios en el Grupo de Aviación N° 9. “Las personas estaban contusas, tres de ellas, y una fallecida; el capitán Hidalgo, que falleció. Los heridos están siendo trasladados hacia el hospital institucional en Santiago”, señaló la funcionaria desde Puerto Varas.
Los tres sobrevivientes, cuya identidad no fue difundida, se encuentran fuera de riesgo vital y están siendo atendidos por personal médico antes de ser trasladados al Hospital Institucional en Santiago.
La Fuerza Aérea informó además que mantiene abierta la investigación para determinar las causas del accidente. “La Institución reitera su compromiso de mantener informada a la opinión pública y continúa recabando antecedentes que serán comunicados cuando estén disponibles”, indicó el Departamento de Asuntos Públicos de la FACh.
Las autoridades analizan las condiciones meteorológicas y las últimas comunicaciones del vuelo como parte de la investigación que busca esclarecer las circunstancias del siniestro ocurrido en una de las zonas más inhóspitas de la Patagonia chilena.
