12.9 C
Comodoro Rivadavia
miércoles, septiembre 10, 2025
12.9 C
Comodoro Rivadavia

Comodoro

La familia de Mayra pide justicia y cuestiona la figura de “homicidio culposo”

La familia de Mayra Remolcoy, quien perdió la vida el pasado 25 de agosto en un trágico siniestro vial, alza la voz para pedir justicia y generar conciencia sobre la gravedad de las muertes en las calles.

A través de un desgarrador comunicado, una de sus hermanas compartió el dolor de la familia y criticó la tipificación del caso como “homicidio culposo agravado”, una figura legal que, según su perspectiva, no refleja la verdadera magnitud de los hechos ni ofrece una sanción acorde al daño causado.

El hecho ocurrió cuando un hombre, perteneciente al destacamento de bomberos,  decidió conducir bajo los efectos del alcohol, cruzar un semáforo en rojo y con más pasajeros de los permitidos. “Un uniforme que debería representar salvar vidas, se convirtió en símbolo de imprudencia”, lamentó la hermana de Mayra. La familia insiste en que no se trató de un accidente, sino de “decisiones irresponsables que matan”, y subraya que el conductor “eligió” poner en riesgo la vida de terceros.

“La verdadera condena la llevamos nosotros”
Para la familia Remolcoy, la justicia, al tipificar el caso como homicidio culposo agravado, podría traducirse en “sanciones leves: algunos años sin carnet, sin credencial de bombero, y nada más”. En contraste, ellos enfrentan una condena de por vida: “enterrar a quienes amamos, aprender a vivir con una ausencia que no se repara nunca”.
Mayra dejó a dos hijos, y su hermana, que también creció sin su madre, se solidariza con el dolor que ellos están sintiendo. “Nadie merece crecer con ese vacío”, afirmó, destacando la falta de “la complicidad que tenían, los abrazos que ya no están”. La ausencia de Mayra también impacta a sus sobrinos, a sus padres y a sus hermanos, dejando un vacío en cada aspecto de sus vidas.

Un llamado por todas las víctimas viales

El mensaje de la familia Remolcoy trasciende su propio dolor para convertirse en un pedido colectivo. “Esto no es solo por Mayra”, aclararon. “Este descargo también es por todos los que ya no están por culpa de un siniestro vial”. Piden apoyo para todas las familias que sufren lo mismo y sienten que la justicia no es suficiente.
“Mi hermana no era un número”, expresó conmovida su hermana, resaltando que Mayra tenía sueños, proyectos y una vida llena de amor.

La familia pide que la justicia sea real, que las leyes cambien y que, como sociedad, se deje de “naturalizar muertes que sí se pudieron evitar”. Por Mayra, por sus hijos y por todas las víctimas, la familia Remolcoy levanta la voz en busca de justicia y un cambio en la percepción pública de los siniestros viales.

Noticias relacionadas

Últimas noticias