10.8 C
Comodoro Rivadavia
martes, octubre 28, 2025
10.8 C
Comodoro Rivadavia

Comodoro

“No quiero morirme sin estar tranquila y en paz con mis hijas”

Valeria es madre de tres hijas y enfrenta una situación de extrema vulnerabilidad: tras años de violencia de género y luego de un diagnóstico de cáncer avanzado, denuncia que su ex pareja le retiene la vivienda que le pertenece a ella y sus hijas.

Después de años de maltrato y un diagnóstico de cáncer en estado avanzado, Valeria denuncia que su ex pareja le retiene la vivienda y pone en riesgo el bienestar de sus tres hijas.

“Es el típico machista que trata a la mujer como un objeto, a los gritos y con humillaciones constantes”, relató Valeria sobre el padre de sus hijas, con quien estuvo en una relación marcada por agresiones físicas y psicológicas. Tras separarse en 2019, la violencia continuó bajo la forma de amenazas, aislamiento y control económico.

La mujer explicó que tuvo que mudarse a Córdoba para recibir el tratamiento necesario y dejó su casa al cuidado del acusado, quien aseguraba que él se había quedado sin hogar. “Nunca pude volver a mi casa… porque hasta la fecha, retiene mi propiedad sin ayudar con nada a sus hijas”, aseguró. El hombre estaría viviendo con su hijo de otra relación posterior.

Valeria es paciente oncológico y su tratamiento consiste en quimioterapia, radioterapia y braquiterapia, además de morfina para mantener calidad de vida,. Registra daño permanente en miembros superiores e inferiores por los efectos de la medicación.

La situación impactó notablemente a sus tres hijas, que actualmente se encuentran bajo tratamiento psicológico. “Mis hijas están bajo tratamiento por depresión e intentos de suicidio, relacionados con la ausencia, frialdad de su padre”, denunció.

A pesar de contar con documentación respaldatoria —incluyendo escritura, sentencia judicial, denuncias previas, historia clínica y certificado de discapacidad—, asegura que la justicia no garantiza sus derechos ni los de sus hijas.

Valeria enfatiza que su caso encuadra en violencia económica y patrimonial según la Ley 26.485 y pide que “se protejan nuestros derechos con perspectiva de género, dada la situación de extrema vulnerabilidad en la que nos encontramos”.

“No quiero morirme sin estar tranquila y en paz en casa con mis hijas. Son mis únicas herederas” concluyó.

Noticias relacionadas

Últimas noticias