6.9 C
Comodoro Rivadavia
domingo, octubre 26, 2025
6.9 C
Comodoro Rivadavia

Petróleo

El Sindicato de Petroleros lanzó un paro contra YPF: “Hoy estamos en un momento crítico”

Lo afirmó José Lludgar, secretario general de los Petroleros Jerárquicos, al explicar que la medida se debe a la falta de pagos de salarios e indemnizaciones. “YPF no sólo deja pasivos ambientales, como los pozos inactivos, sino también sociales”, aseguró.

José Lludgar, secretario general de los petroleros jerárquicos, informó que los trabajadores de distintas instituciones en Tierra del Fuego atraviesan una situación crítica: “Hay entre 180 y 240 trabajadores que no tienen garantizadas las indemnizaciones ni los salarios porque ya el presidente de YPF, junto con el gobernador, firmó el acuerdo donde traspasa las áreas de Tierra del Fuego a la provincia”.

El dirigente explicó que la retención de tareas se realiza en los lugares de trabajo y que hasta el momento no hubo respuestas por parte de la empresa: “Hasta ahora hay silencio, la retención de tareas es en el lugar del trabajo y no hemos tenido novedades de ninguna índole. Vamos a continuar, los trabajadores están en la incertidumbre total”.

Lludgar señaló que el principal reclamo es el pago de los 13 sueldos para que los trabajadores puedan acceder a la jubilación: “YPF no está pagando los 13 sueldos para que los trabajadores gocen de la jubilación, eso es la principal de nuestro reclamo”.

El sindicalista advirtió además sobre los efectos sociales y ambientales del conflicto: “YPF no sólo deja pasivos ambientales, como los pozos inactivos, sino también sociales, porque detrás de cada salida hay familias que quedan sin respuestas. Hoy estamos en un momento crítico”.

Por último, Lludgar remarcó la necesidad de diálogo y cooperación para resolver la situación: “De acá se sale con diálogo y, por sobre todas las cosas, aportando desde nuestro lugar para que esto se resuelva”.

Noticias relacionadas

Últimas noticias