El fiscal Cristian Olazabal, junto con el Ministro Iturrioz y el jefe de la División Policial de Investigaciones Pablo Lobos, brindaron detalles de las diligencias que se llevaron adelante en la ciudad.
El fiscal Olazábal confirmó este miércoles, que se llevaron a cabo allanamientos, requisas personales y registros vehiculares con el objetivo de secuestrar elementos útiles para la investigación Emergencia Climática II. Aunque no reveló el contenido exacto de lo incautado, sí mencionó que se trata de equipos informáticos.
“No puedo decir para qué los secuestré o por qué, justamente porque quiero preservar la investigación”, explicó el fiscal, enfatizando la reserva procesal que exige el caso. La medida, según detalló, se desprende de una orden del Tribunal de Juicio, ya que se vislumbraban “conductas que podrían haber sido desarrolladas por otras personas diferentes a las que llevamos a juicio”.
Un proceso judicial con historia
Olazábal recordó la labor del doctor Iturrioz, quien inició la investigación, y el trabajo del Ministerio Público, que inició el juicio el 9 de mayo y lo culminó el 29 de agosto, ambos en 2024. Este proceso contó con la declaración de 120 testigos y culminó con sentencias de cumplimiento efectivo y condicional, las cuales fueron confirmadas por la Cámara en lo Penal el 4 de diciembre de 2024.
Además, el fiscal confirmó que solicitó la prisión preventiva de los condenados a penas de cumplimiento efectivo, quienes obtuvieron el arresto domiciliario el 24 de diciembre.
El fiscal también hizo hincapié en la demanda social por conocer el desenlace de esta causa, asegurando que la fiscalía ha actuado con la máxima diligencia para llevar a los responsables ante la justicia.