12.9 C
Comodoro Rivadavia
domingo, agosto 24, 2025
12.9 C
Comodoro Rivadavia

Investigación

El dueño del laboratorio que distribuyó el fentanilo contaminado podría enfrentar 25 años de prisión

El empresario y sus allegados podrían enfrentar duras condenas tras 96 muertes por la medicación adulterada. Algunos familiares ya quedaron en prisión domiciliaria.

El empresario farmacéutico Ariel García Furfaro y su familia se encuentran bajo la lupa de la Justicia. La causa, que involucra a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., podría derivar en condenas de hasta 25 años de prisión por la distribución de fentanilo adulterado en distintos hospitales y clínicas del país.

El juez Ernesto Kreplak comenzó este jueves con las indagatorias de los detenidos. Durante la audiencia, la defensa solicitó la excarcelación de Nilda Furfaro, madre de Ariel, y el magistrado otorgó prisión domiciliaria mientras se evalúa su pedido formal. La medida también aplica a Olga Luisa Arena, abuela del empresario y presidenta formal de HLB Pharma Group al momento de producirse el lote contaminado, debido a su avanzada edad.

Todos los imputados, incluyendo a Ariel García Furfaro, enfrentan cargos bajo el Artículo 201 bis del Código Penal, que establece penas de entre 10 y 25 años de prisión cuando el envenenamiento, adulteración o falsificación de sustancias medicinales resulta en la muerte de una persona. En caso de lesiones graves, la ley prevé una pena de tres años.

Trayectoria del empresario y antecedentes penales
Ariel García Furfaro ya contaba con antecedentes antes de involucrarse en la industria farmacéutica. En 2002 fue condenado a siete años de prisión por homicidio simple en grado de tentativa, tras rociar alcohol y prender fuego a un empleado de su restaurante, Rafel Lupa Cayo. Luego de cumplir su condena, decidió enfocarse en el sector farmacéutico y actualmente posee varios laboratorios y droguerías, siendo los más conocidos HLB Pharma Group y Ramallo S.A., ambos vinculados al opioide adulterado.

Además de esta causa, García Furfaro enfrenta un proceso por contrabando agravado, debido a la importación de maquinarias desde China declaradas por cinco millones de dólares, cuando el valor real era de 500 mil. Otros laboratorios bajo su control incluyen Apolo, Alpharma S.A. y Droguería ABC 1 S.A.

Familiares y directivos detenidos
La investigación también apunta a sus hermanos menores Diego y Damián, que tenían control operativo sobre HLB Pharma. Diego continuaba trabajando en la verdulería familiar y Damián participaba de la operación del laboratorio. Además, varios directivos y accionistas fueron arrestados, entre ellos:
– Javier Tchukran, director general de HLB y Laboratorios Ramallo
– Carolina Ansaldi y Víctor Boccaccio, directores técnicos de Laboratorios Ramallo
– José Antonio Maiorano, director técnico de HLB
– Horacio Tallarico, presidente de Laboratorios Ramallo
– Rodolfo Labrusciano, director suplente

Estas detenciones reflejan la amplitud de la investigación, que busca determinar responsabilidades en la producción y distribución del fentanilo contaminado. La Justicia sostiene que todos los imputados podrían enfrentar penas que oscilan entre 10 y 25 años, dependiendo de los resultados del proceso y de la gravedad de las consecuencias derivadas del envenenamiento.

La situación sigue en desarrollo y los próximos días serán clave para definir si se confirman medidas adicionales, como otra prisión domiciliaria o la extensión de la investigación sobre otros laboratorios vinculados al empresario.

Noticias relacionadas

Últimas noticias