El objetivo de la obra, es construir sumideros para mejorar la erogación de agua superficial hacia el conducto pluvial existente. La misma se ejecutará con presupuesto municipal. Paralelamente, se avanza con el plan de obras que incluye la construcción del pluvial de descarga al mar de la avenida Roca.
En continuidad con el plan de obras que impulsa la gestión del intendente Othar Macharashvili, y en respuesta a una demanda histórica de los barrios más afectados por las inundaciones, el Municipio, llevó adelante el concurso de precios N°35/2025 “Optimización del sistema de desagües pluviales en intersección de Av. Kennedy, Chile y Congreso – Etapa I”, al que se presentaron dos oferentes. Las propuestas, serán evaluadas por el tribunal correspondiente para la adjudicación. El plazo de ejecución previsto es de 90 días corridos y la obra será financiada íntegramente con presupuesto municipal.
Respecto al procedimiento, hizo referencia el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Fernando Ostoich, quien explicó que “con esta obra buscamos mejorar la red fina de captación en una zona crítica y compleja que colecta el agua de la avenida Kennedy, el barrio Juan XXIII, Abel Amaya y 30 de Octubre, entre otros sectores”.
“Será un paso importante para atenuar el impacto del agua hasta que se avance con otras obras, como la construcción de un pluvial a cielo abierto y la descarga al mar de la avenida Roca, que ejecutará la Provincia con financiamiento del Municipio”, consideró.
Asimismo, Ostoich recordó que, en el mes de abril, equipos de la Secretaría junto a la Dirección General de Mantenimiento de Pluviales y referentes vecinales de Juan XXIII, Pueyrredón, Abel Amaya y 30 de Octubre, realizaron un relevamiento de sumideros para identificar puntos críticos y recopilar información clave. En ese sentido, destacó que “esta gestión está enfocada en dar soluciones estructurales, porque forma parte del compromiso que el intendente asumió con los referentes barriales para que tengan certezas sobre el trabajo que se planifica a corto y largo plazo”.
Para concluir, es necesario detallar que la intervención tiene como objetivo ampliar la capacidad de captación en una zona crítica, mediante la construcción de 15 nuevas cámaras de hormigón, la colocación de 16 sumideros y la instalación de 336 metros lineales de cañería, permitiendo mejorar la erogación de agua superficial hacia el conducto pluvial existente.
Plan Integral de Obras Prioritarias
Es importante recordar que, como parte del plan integral de obras prioritarias que impulsa la actual gestión municipal, el intendente Othar Macharashvili, firmó un convenio con el gobernador Ignacio Torres, para la construcción del conducto pluvial de descarga al mar.
La obra que permitirá el correcto escurrimiento de las aguas pluviales provenientes de las avenidas Roca y Chile, conllevará una intervención de gran envergadura técnica y estratégica, que se ejecutará junto al Gobierno Provincial.
Con una inversión estimada en 10 mil millones de pesos, la obra de descarga al mar, permitirá brindar una respuesta estructural a una problemática histórica de la ciudad y en particular a los vecinos de todos los barrios que convergen en dicho sector.