6.9 C
Comodoro Rivadavia
lunes, octubre 27, 2025
6.9 C
Comodoro Rivadavia

Investigación

Fentanilo contaminado: ya son 96 los muertos y advierten que podría haber más víctimas

Este miércoles se dio a conocer la cifra actualizada, y la Cámara de Diputados presentó un pedido de informes a la ANMAT para esclarecer las responsabilidades de los laboratorios HLB Pharma, Laboratorios Ramallo y sus propietarios.

Tras haber alcanzado la cifra de 96 muertos, la Cámara de Diputados abordó este miércoles el escándalo generado por fentanilo contaminado, con un dictamen unánime que solicita informes sobre el caso que involucra a los laboratorios HLB Pharma y Laboratorios Ramallo.

La medida se tomó durante una reunión de la Comisión de Acción Social y Salud Pública, convocada de urgencia, donde se unificaron todos los proyectos existentes sobre el tema y se avanzó con las firmas para responder a la demanda.

Sobre el final de la reunión, que comenzó pasadas las 9:00 y se extendió hasta las 10:30, se informó que el dictamen se enviará directamente a la presidencia del Congreso para que se remitiera al organismo correspondiente en busca de aclaraciones sobre el caso.

El texto firmado incluye 26 preguntas consensuadas por todos los bloques, según los expedientes unificados de diputados como Silvana Giudici, Victoria Tolosa Paz y Pablo Yedlin, entre otros. Las preguntas se dirigen al Poder Ejecutivo, específicamente a la ANMAT, e indagan incluso sobre la composición accionaria de los laboratorios involucrados.

El caso
Las muertes por fentanilo contaminado ya alcanzan las 96 víctimas y hay temor de que la cifra aumente de manera exponencial con el curso de la investigación. En las últimas horas circularon diversos números, debido a las dudas con alguno de los casos registrados.

La cifra actual de pacientes fallecidos que fueron inoculados con el opioide adulterado son 96 y siguen las dudas por las muertes en negro.

De igual modo, las autoridades judiciales investigan la trazabilidad de nueve casos en Bahía Blanca, cuya procedencia es dudosa por lo que está en pleno análisis, motivo por el cual existe la posibilidad de que se reduzca.

En la jornada del martes se confirmó que se logró incautar la totalidad de las ampollas de fentanilo distribuidas en todo el país.

Se tratan de más de 100 mil ampollas adulteradas con las bacterias Ralstonia pikettii y Klebsiella pneumoniae que fueron secuestradas y las cuales no se le aplicó a ningún paciente. De esta manera, ya ningún hospital tendría el opioide contaminado.

Noticias relacionadas

Últimas noticias